14 jul. 2025

Hay 986 vacancias en el portal EmpleaPy

El portal digital EmpleaPy, administrado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), comienza este mes con 986 vacancias laborales disponibles en diversas áreas y regiones del país, incluyendo Alto Paraná, Asunción, Central y Presidente Hayes, entre otras.

Las vacancias abarcan una amplia gama de posiciones, como auxiliar contable, arquitecto, auxiliar administrativo, vendedor, chofer, encargado de limpieza, cajero, atención al cliente, depósito, electricidad y compras. Los salarios para estos puestos varían entre G. 2.798.309 y G. 7.000.000, según reporte enviado por la cartera de Estado.

Entre las oportunidades más destacadas se encuentra la de encargado de Tecnologías de la Información para la firma Atalaya de Inmuebles SRL, con un salario base de G. 7.000.000. El perfil requerido incluye ser egresado de la carrera de Ingeniería en Informática o Análisis de Sistemas, tener una experiencia mínima de tres años, y conocimientos en desarrollo e implementación del sistema Inventiva, bases de datos Oracle, lenguaje SQL y sistema operativo Windows.

EmpleaPy es una herramienta tecnológica implementada por el Gobierno Nacional a través de la Dirección General de Empleo del MTESS, que facilita la conexión entre buscadores de empleo y empresas en busca de nuevos talentos.

Más contenido de esta sección
El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
Las finanzas públicas se vieron presionadas durante junio, debido a un menor ingreso por parte de las binacionales. El déficit fiscal asciende a G. 9,4 billones en términos anualizados, mientras que se registró un crecimiento del 8,7% en gasto salarial, que alcanzó ya los USD 1.363 millones.
Para Mario Apodaca, vicepresidente de la ARP, aún se debe preparar al sistema sanitario animal de Paraguay para luego apuntar a eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa. Habló de un “trauma” que tiene el sector con respecto a la enfermedad.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continúa con los operativos para reducir las pérdidas eléctricas en el país y, esta vez, la irregularidad fue detectada en el km 14 (lado Acaray), Fracción Jardines del Acaray.