08 ago. 2025

Hay 986 vacancias en el portal EmpleaPy

El portal digital EmpleaPy, administrado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), comienza este mes con 986 vacancias laborales disponibles en diversas áreas y regiones del país, incluyendo Alto Paraná, Asunción, Central y Presidente Hayes, entre otras.

Las vacancias abarcan una amplia gama de posiciones, como auxiliar contable, arquitecto, auxiliar administrativo, vendedor, chofer, encargado de limpieza, cajero, atención al cliente, depósito, electricidad y compras. Los salarios para estos puestos varían entre G. 2.798.309 y G. 7.000.000, según reporte enviado por la cartera de Estado.

Entre las oportunidades más destacadas se encuentra la de encargado de Tecnologías de la Información para la firma Atalaya de Inmuebles SRL, con un salario base de G. 7.000.000. El perfil requerido incluye ser egresado de la carrera de Ingeniería en Informática o Análisis de Sistemas, tener una experiencia mínima de tres años, y conocimientos en desarrollo e implementación del sistema Inventiva, bases de datos Oracle, lenguaje SQL y sistema operativo Windows.

EmpleaPy es una herramienta tecnológica implementada por el Gobierno Nacional a través de la Dirección General de Empleo del MTESS, que facilita la conexión entre buscadores de empleo y empresas en busca de nuevos talentos.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.