La Municipalidad de Asunción recordó que se extendió el periodo de tolerancia para la circulación de vehículos con habilitación correspondiente al año 2024 hasta el 31 de julio, conforme a lo dispuesto por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Desde la Comuna instaron a los contribuyentes a aprovechar esta prórroga para regularizar su situación, con la ventaja de hacerlo no solamente sin multas, sino con un 7% de descuento, en el marco de la campaña Julio Off.
Asimismo se tuvo en cuenta la afluencia masiva de contribuyentes a los talleres de verificación, para ponerse al día con la patente de rodados.
En tal sentido, durante este plazo, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) no aplicará multas a los vehículos que cuenten con habilitación vigente del año 2024.
Recordaron que esta medida no exime de sanciones a quienes circulen sin habilitación o con habilitaciones vencidas de años anteriores, quienes sí serán sancionados conforme a la normativa vigente.
Puntos habilitados para abonar.
Los puntos habilitados para realizar los trámites son el Departamento de Rodados de la Municipalidad de Asunción, IVESUR y COARCO, que atienden de lunes a viernes, de 07:00 a 16:00, y los sábados, de 07:30 a 11:30.
Además, desde el Municipio recordaron que los vehículos con año de fabricación 2025, 2024 y 2023 no requieren ITV. En tanto, todos los vehículos con año de fabricación del 2022 y años anteriores deben realizar la ITV.
Para quienes cuenten con habilitación de otros municipios y vengan por primera vez a Asunción, tienen la ITV sin costo.
En otro punto, la Municipalidad recordó que desde el pasado 23 de junio rige la nueva fórmula del impuesto a la patente de rodados, conforme a lo establecido en la Ley Nº 7459/25.
Esta normativa introduce una modalidad de cálculo, basada en el modelo, año y procedencia del vehículo.
Es así que el nuevo esquema de cobro para la habilitación vehicular, conforme a lo establecido en la Ley 7459/2025, se calcula con base al 0,3% del valor imponible del vehículo, que se redujo en comparación con la tasa anterior, que era del 0,5%.
Toda habilitación expedida por otras municipalidades a residentes en Asunción puede ser pasible de nulidad. Tanto la autoridad que expide el documento como el titular del vehículo se exponen a sanciones.