28 may. 2025

Hasta ahora 5.800 personas se registraron para vacunarse, pero figuraban como fallecidas

El Ministerio de Salud informó que a la fecha fueron detectados 5.800 casos de personas que se inscribieron para vacunarse y figuraban como fallecidas.

Vacunación.png

El sistema informático del Ministerio de Salud detectó casi 6.000 personas que figuraban como fallecidas cuando se registraron para vacunarse.

Foto: Gentileza

Édgar Tullo, director general de Información Estratégica del Ministerio de Salud, señaló que hasta este lunes se han encontrado con 5.800 personas que al momento de registrarse para vacunarse figuraban como fallecidas.

“Estábamos un poco más de 3.000 (junio) casos, a hoy tenemos registrados 5.800 casos que hemos encontrado. Pero bajó bastante porque el problema mayor que habíamos tenido fue cuando se habilitó la franja de 18 a 49 años”, informó a NPY.

Agregó que con la inscripción para adolescentes de entre 12 a 17 años con comorbilidades probablemente aparezcan más casos.

Lea más en: Más de 3.000 personas que intentaron registrarse para vacunarse figuraban como fallecidas

Sobre los casi 6.000 ciudadanos que figuraban como fallecidos dijo que muchos de ellos finalmente ya se vacunaron y se rectificaron los errores en la base de datos del Ministerio de Salud.

Asimismo, mencionó que existían casos de personas que coincidían todos sus datos con los certificados de defunción. En total, se contabilizaron 41 personas vivas cuyos datos son los mismos que “nosotros tenemos en certificados de defunción”. Aseguró que en todos los casos las personas podrán vacunarse.

Entre la hipótesis que podrían explicar estos errores comentó que se pueden dar por un error de tipeo. “El que carga o el que completa el certificado tiene una letra que no se entiende o el digitador tiene un error humano”, argumentó.

Nota relacionada: Quiso inscribirse para vacunarse y halló que figuraba como fallecida

Tullo sostuvo que se tiene aproximadamente unas 30.000 defunciones en promedio al año y que eso hay que multiplicarlo por los últimos 17 años, lo que resulta en miles de certificados que deben ser cotejados.

Otro dato brindado por el director es que en la última semana se detectaron cuatro personas que faltaban por vacunarse, pero que ya figuran como vacunadas.

Por otra parte, detalló que con la habilitación de la inscripción a menores de 12 a 17 años con enfermedades de base, este lunes ya se registraron 7.000 personas.

Al respecto, el profesional destacó que estar registrado previamente agiliza el proceso en los centros de vacunación.

Solo 30% de la población entre 20 y 34 años están registrados

El director general de Información Estratégica del Ministerio de Salud dio a conocer que a la fecha solo se inscribieron 646.383 personas de entre 20 a 34 años de un universo de 1.879.220, lo que solo es un 30% de este segmento poblacional.

Entretanto, los que ya se vacunaron de esta franja etaria son 129.116 personas que por tener comorbilidades, ser trabajadores esenciales o por embarazos ya recibieron la vacuna contra el Covid-19.

Otro dato llamativo es que Salud tiene 230.478 personas correspondientes a la franja etaria de 35 años en adelante que aún no se vacunaron y que sí se registraron.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.