La Essap hizo varias promesas sobre realización de trabajos en conjunto con los municipios, pero hasta la fecha, cientos de reclamos de usuarios que exigieron que se reparen caños y se realicen recapados de asfalto dañados no fueron respondidos por la entidad.
En un recorrido por la capital del país se registran varios tramos que están minados de pozos con agua servida. Un ejemplo es la calle Rodríguez de Francia y Estados Unidos, como también Teniente Vera y Gumersindo Sosa.
El presidente de la Essap, Luis Bernal, anunció que ayer firmó la resolución por la cual adjudica el servicio de bacheo y reparación de pavimento en áreas prestacionales de la empresa aguatera. Aseveró que tras la firma, se disponen unos 20 días más para la formalización y anuncio de la firma adjudicada, y el inicio de los trabajos.
“Realizaremos los trabajos de pavimentación de los tramos afectados por nuestras reparaciones de caños rotos y ese tramo va a ser nuevamente recapado”, aseveró Bernal.
Asimismo, sostuvo que con la Municipalidad de Asunción tiene un convenio en el cual, la Comuna sí procede a hacer el recapado de la calle cuando la Essap realiza los trabajos de cambios de cañerías y deja abierto el asfalto.
Otros municipios. Bernal remarcó que trabajarán en conjunto con varios municipios de Central y la capital.
“Con la Municipalidad de Asunción, realizaremos este trabajo en conjunto y con los otros distritos, vamos a hacerlo con nuestros recursos. Con San Juan Bautista, estamos también enviando cuadrillas hoy en día a la ciudad de Encarnación. Próximamente, vamos a hacerlo en Lambaré, que es una de las ciudades más críticas; San Lorenzo, San Bernardino y Asunción. Además, también venimos haciendo trabajos con la Municipalidad de Villa Hayes. En cada distrito tenemos una intervención importante”, aseveró.
El titular de la Essap añadió que no todos los baches son causados por la entidad a su cargo, sino por la falta de un sistema pluvial y una precaria infraestructura en las ciudades que son responsabilidad de los municipios.