16 sept. 2025

Hartos de promesas de la Essap, usuarios piden solución definitiva

28819306

Inacción. Ciudadanos de Asunción exigen intervención de la Essap.

dardo ramírez

Ciudadanos de la capital reclaman que en varios tramos muy concurridos hay un sinfín de baches con agua servida ocasionados por agua acumulada de las cañerías obsoletas de la Essap que se rompen. A diario, dichos pozos ocasionan daños a los vehículos y accidentes viales.
La Essap hizo varias promesas sobre realización de trabajos en conjunto con los municipios, pero hasta la fecha, cientos de reclamos de usuarios que exigieron que se reparen caños y se realicen recapados de asfalto dañados no fueron respondidos por la entidad.

En un recorrido por la capital del país se registran varios tramos que están minados de pozos con agua servida. Un ejemplo es la calle Rodríguez de Francia y Estados Unidos, como también Teniente Vera y Gumersindo Sosa.

El presidente de la Essap, Luis Bernal, anunció que ayer firmó la resolución por la cual adjudica el servicio de bacheo y reparación de pavimento en áreas prestacionales de la empresa aguatera. Aseveró que tras la firma, se disponen unos 20 días más para la formalización y anuncio de la firma adjudicada, y el inicio de los trabajos.

“Realizaremos los trabajos de pavimentación de los tramos afectados por nuestras reparaciones de caños rotos y ese tramo va a ser nuevamente recapado”, aseveró Bernal.

Asimismo, sostuvo que con la Municipalidad de Asunción tiene un convenio en el cual, la Comuna sí procede a hacer el recapado de la calle cuando la Essap realiza los trabajos de cambios de cañerías y deja abierto el asfalto.

Otros municipios. Bernal remarcó que trabajarán en conjunto con varios municipios de Central y la capital.

“Con la Municipalidad de Asunción, realizaremos este trabajo en conjunto y con los otros distritos, vamos a hacerlo con nuestros recursos. Con San Juan Bautista, estamos también enviando cuadrillas hoy en día a la ciudad de Encarnación. Próximamente, vamos a hacerlo en Lambaré, que es una de las ciudades más críticas; San Lorenzo, San Bernardino y Asunción. Además, también venimos haciendo trabajos con la Municipalidad de Villa Hayes. En cada distrito tenemos una intervención importante”, aseveró.

El titular de la Essap añadió que no todos los baches son causados por la entidad a su cargo, sino por la falta de un sistema pluvial y una precaria infraestructura en las ciudades que son responsabilidad de los municipios.

Realizaremos los trabajos de pavimentación de los tramos afectados por nuestras reparaciones. Luis Fernando Bernal, titular de la Essap.
28819311
28820791

Baches. Diariamente se producen baches sobre Rodríguez de Francia.

Más contenido de esta sección
La campaña llevada adelante por el Ministerio de Salud Pública, Pronasida y OPS/OMS, el objetivo pondrá énfasis en la detección de la sífilis en parejas y mujeres embarazadas.
Desde el Hospital Ingavi del IPS hacen un llamado para la donación de sangre. Se atiende a asegurados y no asegurados los martes, jueves y sábados de 07:00 a 15:00.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denuncia tres casos de pacientes que recurrieron al fondo solidario y no obtuvieron respuesta. Sus integrantes piden que las autoridades tomen cartas en el asunto.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) y el Consorcio ModESPar, con apoyo de la Unión Europea, a través del programa Erasmus+ CBHE, anunciaron que del 16 al 18 de setiembre de 2025 se realizará la 3ª Reunión General Presencial del Proyecto ModESPar en la sede de la Universidad Columbia, en Asunción.
Pobladores denuncian que la parte trasera del Cementerio de la Recoleta se convirtió en un vertedero clandestino y que incluso, los ataúdes se observan al descubierto en las veredas. Acusan que la Municipalidad de Asunción hace caso omiso a las numerosas denuncias.
La Junta Municipal de Asunción solicitó a la Intendencia el listado de escuelas y colegios públicos que funcionan en tierras municipales. El pedido incluye los informes de condición de dominio remitidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Salud Pública.