07 nov. 2025

CEP inicia hoy su asamblea ordinaria

33250445.jpg

Asamblea. Los obispos debatirán varios temas pastorales.

GENTILEZA

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) inicia hoy su 246ª Asamblea General Ordinaria que se desarrollará hasta el viernes 7 de noviembre.

Los obispos analizarán temas pastorales de relevancia, entre ellos el borrador de la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común y la propuesta de renovación de las pastorales, en un ambiente de oración, discernimiento y comunión fraterna.

La apertura está prevista con la oración de laudes, presidida por Mons. Roberto Zacarías. Luego se realizará la presentación y aprobación de la agenda de trabajo para la semana.

Durante la jornada inaugural se contará con la participación de Mons. Vincenzo Turturro, nuncio apostólico de Su Santidad en Paraguay, y de Mons. Felipe Fabiane, secretario de la Nunciatura Apostólica, quienes acercarán comunicaciones de la Santa Sede a los obispos paraguayos.

La Asamblea General Ordinaria representa un espacio de encuentro, reflexión y planificación pastoral, en el que los obispos del Paraguay evalúan los desafíos actuales y proyectan nuevas líneas de acción en servicio del pueblo de Dios, según un comunicado.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.