04 jul. 2025

Harán correr a la basura con segunda edición de plogging en Coronel Oviedo

La segunda edición del plogging en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, está programada para este domingo. La maratón de limpieza espera superar la convocatoria pasada y aumentar la recolección de basura.

Ploggin.png

Los jóvenes ovetenses se preparan para la segunda edición de plogging.

Foto: Gentileza

Con gran entusiasmo se espera la realización de la segunda edición del plogging en Coronel Oviedo, prevista para este domingo a partir de las 17.00. La maratón de recolección de basura se originó en Europa.

El punto de convocatoria es la Plaza de los Héroes, donde serán distribuidas las bolsas de polietileno para juntar basuras en la vía pública, dentro de un circuito establecido que abarcará la zona céntrica de la ciudad.

Los organizadores prevén la convocatoria de 300 participantes teniendo en cuenta la gran respuesta, principalmente de jóvenes, que se viene dando desde hace días a través de las redes sociales.

De acuerdo con las explicaciones brindadas por los responsables de la iniciativa el plogging es una actividad en la que se combina correr y a la vez recoger basuras halladas en el trazado establecido.

Nota relacionada: Jóvenes de Coronel Oviedo juntan la basura corriendo

De esta manera se promueve el cuidado ambiental tan relacionado con la problemática del dengue a nivel país. La primera edición contó con la participación de 100 atletas y se realizó el pasado fin de semana.

Rodrigo Chávez, uno de los organizadores, comentó que todo nació en una rueda de amigos, la mayoría instructores de gimnasios de Coronel Oviedo, quienes a través de redes sociales se cercioraron de la práctica que se originó en Suecia.

“Es un modo sencillo y original poder contribuir con la limpieza de las vías públicas de Coronel Oviedo creando conciencia ciudadana sobre la necesidad de cambiar nuestro chip en meterla de cuidado ambiental”, dijo Chávez.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes, el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría entre los 20 y 28°C o superior.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.