18 jul. 2025

Harán conversatorio virtual sobre derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes en pandemia

Un conversatorio virtual previsto para este martes a las 18.30 abordará temas sobre cómo están siendo afectados los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes en pandemia. Invitan a la ciudadanía a asistir de manera virtual.

Derechos sexuales.png

Invitan a la ciudadanía a participar del conservatorio sobre derechos sexuales y reproductivos de adolescentes.

Foto: Gentileza

De acuerdo con el Consejo Consultivo y Joven del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), las consultas en todas las especialidades médicas en el país, de enero a julio de este año, disminuyeron en un 30% con relación a 2019.

Esta reducción se debió, entre otros factores, al miedo natural al contagio de Covid-19 en los servicios de salud y a las restricciones económicas, del servicio de transporte público y de la atención en hospitales y centros de salud.

Según Unfpa, otro dato alarmante es el incremento de la muerte materna en el país. De enero a julio de 2020 aumentó en un 16% con respecto al año pasado.

Nota relacionada: Sin miedo, pero con amor: el derecho a la salud sexual y reproductiva

El acceso a métodos de planificación familiar y anticonceptivos también se ve limitado, lo que podría acarrear graves consecuencias como el incremento de embarazos no planificados.

Ante esta situación, Unfpa y sus aliados estratégicos desarrollaron campañas durante todo el año para brindar información y mensajes clave sobre salud sexual y reproductiva a mujeres adolescentes y a la población en general.

En ese sentido Gonzalo Recalde, del Consejo Consultivo y Joven del Unfpa, insiste en que es necesario derribar mitos y hablar de temas que nos afectan como lo es la planificación familiar, lo que significa un embarazo deseado y cuáles son los métodos anticonceptivos a los que se pueden acceder.

También puede leer: Educación sexual para decidir

Por esa razón, este martes se llevará a cabo un encuentro virtual organizado por el Consejo compuesto por jóvenes de distintas organizaciones y disciplinas a las 18.30, y que la ciudadanía podrá seguir en vivo a través del perfil de Facebook de Unfpa y de la cuenta de Youtube en @Unfpa Paraguay.

La intención es generar espacios para la participación de adolescentes y jóvenes en el análisis, debate y definición de los temas que afectan su desarrollo, con el objetivo de brindar respuestas adecuadas a sus necesidades a la hora de emprender planes y acciones.

Recalde instó a la juventud a sumarse a este conversatorio y a otras actividades que realizan. El Consejo también presta atención a la demanda de la salud mental de los adolescentes y jóvenes, un grupo particularmente afectado en esta pandemia, porque muchos de ellos dejaron de asistir a clases, perdieron seres queridos o quedaron sin trabajo.

Lea más en: Anticonceptivos gratuitos para una vida sexual sana y responsable

La iniciativa se realiza en el marco del Día de los Derechos Humanos que se conmemora el jueves 10 de diciembre. Con la premisa de “Menos consultas, más muertes maternas”.

De este conversatorio participarán la senadora Esperanza Martínez, la doctora Patricia Veiluva, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; la representante nacional de Unfpa, Rocío Galiano; y Daniel Ortellado, de la organización Somos Pytyvõhára, la moderadora será la periodista Tite Vera.

Más contenido de esta sección
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.