05 nov. 2025

Hambre Cero: Gobierno atiende reclamo de docente tras denuncia de alimentos en mal estado

El docente Jover del Puerto, que cumple funciones en una escuela de Teniente Irala Fernández, en el Chaco, confirmó que las autoridades estatales repusieron los alimentos en mal estado que llegaron en el marco del programa Hambre Cero.

Escuela San José Obrero 2.jpg

Parte de los productos que llegaron a la escuela San José Obrero de Teniente Irala Fernández.

Foto: Gentileza.

El licenciado Jover del Puerto, encargado de despacho de la Escuela N.º 917 San José Obrero de Teniente Irala Fernández, confirmó que fueron atendidos sus reclamos tras denunciar la llegada de alimentos en mal estado en el primer día del programa Hambre Cero, plan estrella del gobierno de Santiago Peña.

En una comunicación con radio Monumental, el docente explicó que luego de la denuncia realizada a través de los medios, llegaron al sitio autoridades para interiorizarse de la situación. “En el transcurso de la mañana de ayer (martes) la gente del Ministerio de Desarrollo Social, el intendente municipal y la supervisora de Apoyo Técnico-Pedagógico se hicieron eco de mi reclamo”, expresó.

Del Puerto indicó que los funcionarios estatales repusieron las frutas que llegaron en mal estado y actualmente cuenta con la cantidad necesaria para nutrir a sus alumnos. El docente había criticado que, a pesar de haber matriculado a 37 alumnos, solo recibió alimentos para 22 personas.

Sepa más: Hambre Cero: Escuelas indígenas recibieron alimentos “como si fueran de la basura”

Escuela San José Obrero1.jpg

Las frutas y verduras llegaron en mal estado.

Foto: Gentileza.

Luego de la denuncia que realizó por la situación en que se encuentra la sede de la institución donde imparte las clases, las autoridades también se comprometieron en mejorar la infraestructura. “Para cuando estábamos haciendo la salida, a las cinco de la tarde, ya recibimos un banco, una mesa tablón, un estante, así da gusto”, agregó.

El docente habló de la importancia de brindar un servicio de calidad a los niños que acuden a la escuela y que por ello decidió difundir las irregularidades. “La única cosa que nosotros reclamábamos nomás era que a los niños se les brinde un servicio de nivel acorde a lo que les corresponde, que es su derecho”, afirmó.

Lea más: Docente expone dura realidad en escuela del Chaco e indignante entrega de Hambre Cero

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, recalcó en una entrevista en Paraguay TV que Hambre Cero es un proyecto, no solo del Gobierno, sino de todo el Paraguay, lo cual implica que todos deben sentirse comprometidos y partícipes, ya que no es un negocio, sino una política que nos involucra a todos. “Nos debe interesar a todos, porque darle de comer a los niños debe ser un slogan de vida y un compromiso humano”, aseguró.

Intervención de Peña

El licenciado Jover del Puerto había manifestado a la misma emisora radial que la entrega de alimentos reveló serias deficiencias: Raciones insuficientes, frutas y verduras en mal estado y carne que perdió la cadena de frío.

El audio de la entrevista llegó hasta el presidente de la República, Santiago Peña, que al aire en la radioemisora se comprometió a subsanar las irregularidades. Celebró, además, que se saquen a luz las falencias del proyecto que es una de las principales apuestas del Gobierno.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.