17 nov. 2025

Hambre Cero: Desarrollo Social “observa a empresas proveedoras” por falencias de alimentos

Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, afirmó que el Gobierno no tolerará irregularidades de las empresas encargadas de repartir los alimentos del programa Hambre Cero y sostuvo que todas están siendo observadas.

Merienda Escolar.png

El ministro de Desarrollo Social afirmó que no tolerarán irregularidades de las empresas encargadas de repartir los alimentos del programa Hambre Cero.

Foto: Archivo

Recientemente una empresa proveedora del programa Hambre Cero fue multada tras detectarse falencias en la entrega de alimentos en dos escuelas de la ciudad de Ypané, y el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, afirmó que todas las firmas “están siendo observadas”.

“No vamos a tolerar una situación de irregularidad de ninguna de las empresas, ellas están bajo la lupa y no vamos a titubear para tomar las acciones que correspondan”, expresó el secretario de Estado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Rojas afirmó que el Gobierno está comprometido con el programa que va destinado a mejorar la nutrición de los niños y niñas en las escuelas.

“El Estado se está comprometiendo a una inversión millonaria en este programa que consideramos de suma importancia para el aprendizaje y la nutrición de los niños y niñas. Estamos en alerta ante cualquier tipo de reclamo y denuncias”, enfatizó.

Sobre este último caso, detalló que ya recibieron varias denuncias contra la firma Granos y Aceites Sociedad Anónima Comercial e Industrial Agropecuaria, que fue adjudicada para proveer alimentos a 24 escuelas de Ypané.

Lea más: Hambre Cero: Gobierno aplica multa de más de G. 400 millones a empresa proveedora

Luego de la multa de G. 421.529.542, la empresa seguirá proveyendo los insumos, pero quedará en observación permanente. “Les pedimos que cumplan porque no queremos llegar a la última instancia, que es la rescisión de contrato”, advirtió.

Granos y Aceites Sociedad Anónima Comercial e Industrial Agropecuaria es una antigua proveedora del Estado.

Entre las últimas adjudicaciones figuran más G. 19.300 millones con la Gobernación de San Pedro para alimentación escolar; casi G. 10.800 millones para la provisión de comida para personas privadas de libertad a cargo del Ministerio de Justicia y G. 1.000 millones para el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.