25 sept. 2025

Hambre Cero: Desarrollo Social “observa a empresas proveedoras” por falencias de alimentos

Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, afirmó que el Gobierno no tolerará irregularidades de las empresas encargadas de repartir los alimentos del programa Hambre Cero y sostuvo que todas están siendo observadas.

Merienda Escolar.png

El ministro de Desarrollo Social afirmó que no tolerarán irregularidades de las empresas encargadas de repartir los alimentos del programa Hambre Cero.

Foto: Archivo

Recientemente una empresa proveedora del programa Hambre Cero fue multada tras detectarse falencias en la entrega de alimentos en dos escuelas de la ciudad de Ypané, y el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, afirmó que todas las firmas “están siendo observadas”.

“No vamos a tolerar una situación de irregularidad de ninguna de las empresas, ellas están bajo la lupa y no vamos a titubear para tomar las acciones que correspondan”, expresó el secretario de Estado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Rojas afirmó que el Gobierno está comprometido con el programa que va destinado a mejorar la nutrición de los niños y niñas en las escuelas.

“El Estado se está comprometiendo a una inversión millonaria en este programa que consideramos de suma importancia para el aprendizaje y la nutrición de los niños y niñas. Estamos en alerta ante cualquier tipo de reclamo y denuncias”, enfatizó.

Sobre este último caso, detalló que ya recibieron varias denuncias contra la firma Granos y Aceites Sociedad Anónima Comercial e Industrial Agropecuaria, que fue adjudicada para proveer alimentos a 24 escuelas de Ypané.

Lea más: Hambre Cero: Gobierno aplica multa de más de G. 400 millones a empresa proveedora

Luego de la multa de G. 421.529.542, la empresa seguirá proveyendo los insumos, pero quedará en observación permanente. “Les pedimos que cumplan porque no queremos llegar a la última instancia, que es la rescisión de contrato”, advirtió.

Granos y Aceites Sociedad Anónima Comercial e Industrial Agropecuaria es una antigua proveedora del Estado.

Entre las últimas adjudicaciones figuran más G. 19.300 millones con la Gobernación de San Pedro para alimentación escolar; casi G. 10.800 millones para la provisión de comida para personas privadas de libertad a cargo del Ministerio de Justicia y G. 1.000 millones para el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.