15 nov. 2025

Hambre Cero: Anuncian que no habrá almuerzo escolar en días de capacitación sindical

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) emitió un comunicado informando que tanto las escuelas públicas como subvencionadas no recibirán alimentación escolar en días de capacitación sindical de los docentes.

Hambre cero.jfif

En días de capacitación sindical no se proveerá alimentación en las instituciones educativas.

Foto: Archivo.

A través de un comunicado, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) anunció que por Resolución N° 782/2024, que autoriza “la implementación de la Capacitación Pedagógica y Sindical para Docentes del Año 2025", no se contará con la provisión de alimentos en esos días.

Explicó que la actividad es en modalidad presencial con una carga horaria de 40 horas cronológicas gestionada por las organizaciones sindicales acreditadas ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En el comunicado se remarca que las instituciones educativas y proveedores adjudicados en el marco de la contratación de alimentación escolar, que cuentan con el programa Hambre Cero, son los de los departamentos de Central, Presidente Hayes y Asunción.

Los días previstos para la jornada de capacitación sindical son el 28 de mayo en Presidente Hayes y el 29 de mayo en la capital.

Desde el Ministerio de Desarrollo confirmaron a ÚH que al menos una vez al mes los docentes sindicalizados tienen un día de licencia sindical y como esos días no hay clases, no se sirve el alimento escolar.

Sostienen que dichos días están calendarizados y que las empresas conocen el calendario establecido.

Más contenido de esta sección
El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), participó con éxito en la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC), realizada en Brasil, donde representaron a Paraguay en “la segunda competencia de cohetería y satélites más grande del mundo”.
La Junta Municipal de Asunción llevó a cabo una sesión extraordinaria en la mañana de este viernes para integrar las nuevas comisiones y sus respectivos representantes para el nuevo año.
En las calles Eladio Martínez y Primero de Marzo a metros de Acceso Sur donde agentes de la Policía Municipal de Tránsito realizaron hoy en plena hora pico un dudoso procedimiento. Conductores cuestionaron que es una maniobra extorsiva.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) recibirá la visita del Prof. Daniel Cravacuore (Argentina), reconocido especialista en gobiernos municipales, descentralización y fortalecimiento comunitario, quien ofrecerá la charla magistral titulada: La descentralización pendiente en América Latina.
Giuliano Sarubbi es el joven paraguayo que participó en el foro, con diversos temas en su ponencia. Entre ellos, habló sobre el trabajo Ñembotenondete, el primer centro de formación vocacional para indígenas Chamacocos.
Tras la difusión de un chat que expone el modus operandi de un supuesto funcionario municipal involucrado en un esquema de recaudación paralela, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, informó que existen órdenes de abrir una investigación para dar con el responsable y aplicar un sumario.