24 oct. 2025

Hamás dice que 13 rehenes israelíes murieron en bombardeos sobre Gaza en últimas 24 horas

Las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, anunciaron hoy que 13 rehenes israelíes han muerto por los bombardeos del Ejército israelí sobre Gaza de las últimas 24 horas en el séptimo día de guerra.

Destrucción. Gaza debe ser reconstruida tras la escalada entre Israel y Hamás.

Hamás dice que 13 rehenes israelíes murieron en bombardeos sobre Gaza en últimas 24 horas.

“13 de los prisioneros israelíes en Gaza murieron a causa de los bombardeos aleatorios israelíes”, concretó en un comunicado el grupo islamista.

Seis fallecieron por ataques aéreos en el distrito norte de la Franja, “en dos lugares separados”, y otros siete resultaron muertos en tres sitios distintos de la provincia de Gaza, agregan.

Los intensos bombardeos israelíes siguen sobre la Franja y se intensificaron esta pasada noche con más de 750 objetivos atacados.

Los ataques se saldaron con al menos 1.572 muertos y 7.262 heridos, hay ya más de 423.000 desplazados internos e Israel pidió hoy que los civiles del norte y la ciudad de Gaza evacuen hacia el sur para acelerar así su ofensiva contra Hamás y las milicias palestinas.

Lea más: Moscú condena los presuntos ataques de la Fuerza Aérea de Israel contra aeropuertos sirios

Se estima que estas secuestraron por lo menos a unas 130 personas durante su incursión terrestre en comunidades israelíes del sábado, donde cometieron también masacres que a estas alturas se han saldado con al menos 1.300 muertos en Israel.

Según cálculos israelíes, los cautivos dentro de Gaza podrían alcanzar los 200, y entre ellos hay ancianos y menores.

El pasado lunes, Hamás anunció ya que cuatro rehenes israelíes habían muerto por ataques aéreos israelíes sobre la Franja, por lo que por ahora habría un total de 17 cautivos fallecidos a causa de los propios bombardeos de sus tropas.

Nota vinculada: Amnistía dice que el “castigo colectivo” de Israel a Gaza equivale a “un crimen de guerra”

Nunca hubo en Israel una cifra tan alta de muertos y rehenes por conflicto armado en tan pocos días, lo que supone su peor tragedia humana y el mayor fracaso militar de su historia.

El jefe del Ejército, Herzi Halevi, admitió ayer que el aparato de Seguridad “cometió errores” al no identificar previamente el plan de Hamás y no poder impedir su ataque, en su primera intervención pública.

A su vez, remarcó que tanto las fuerzas armadas como las autoridades israelíes harían lo mejor para los rehenes, pero según analistas militares, nadie sabe exactamente qué hacer para salvarlos y, a su vez, asestar un fuerte golpe para vencer a Hamás en esta guerra.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.