21 may. 2025

Hallazgo de vestigios en Ruta Bioceánica son de la Guerra del Chaco y vía férrea de Casado

Una delegación partió desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hasta la localidad de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, para realizar la inspección de los objetos hallados en el monte chaqueño, en el trazado de la Ruta Bioceánica, y así poder identificar la época a la que pertenecerían las viejas estructuras.

hallazgo chaco 1.jpg

Los objetos hallados son analizados por el MOPC.

Foto: Gentileza

Efectivamente, lo encontrado son restos de la Guerra del Chaco y de la ex vía férrea de Casado, según los datos proporcionados por el MOPC, que recabó la información con la presencia del director de Relaciones Públicas, Édgar Ibáñez, y representantes de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Fomento de Patrimonio Tangible. Para el efecto, se hizo un registro de imágenes y entrevistas a los lugareños del distrito de Carmelo Peralta.

El lugar donde se encontraron los vestigios sería el Fortín Mina Cué, donde se pudo verificar los restos de camiones, tanques de agua, horcones, así como varias infraestructuras edilicias y mojones.

Nota relacionada: Hallaron en el Chaco restos que serían de la Guerra

El hallazgo representa para los investigadores un viaje en el tiempo y una situación histórica que coincide con varias aristas, como el aniversario de la muerte del mariscal José Félix Estigarribia, sucedido el 7 de setiembre de 1940; y, además, con el trazado de la Ruta Bioceánica, que registra los primeros kilómetros de camino asfaltado en el departamento chaqueño.

Parte de los objetos corresponde a la ex vía férrea de Casado.

Parte de los objetos corresponde a la ex vía férrea de Casado.

Foto: Gentileza

En el caso de las vías férreas de Casado, eran obras de la extinta empresa taninera Carlos Casado SA, que construyó la estructura ferroviaria desde Puerto Casado hasta Kilómetro 145, denominado Punta Riel, un lugar que mucho antes de la contienda ya existía.

Este punto después se constituyó en importante apoyo logístico durante la contienda, ya que mediante sus trenes se transportaba toda la logística, como vehículos, víveres, armamentos y soldados hasta el frente de batalla.

Con los datos recabados, los investigadores elaborarán un informe para la Comisión Nacional de Puesta en Valor para instalar una mesa de trabajo y realizar una próxima tarea, con el propósito de poner en condiciones el sitio para la ciudadanía en la brevedad.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.