05 ago. 2025

Hallan segunda granada de mortero en menos de un mes en Concepción

Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.

mortero.jpeg

El mortero fue hallado por unos niños que estaban pescando. El otro artefacto que se encontró hace unas semanas también fue descubierto por niños.

Foto: Gentileza.

Una granada de mortero fue hallada en la tarde del sábado en la ribera del río Paraguay, en el barrio San José Olero de la ciudad de Concepción. El explosivo fue encontrado por un grupo de niños que se encontraba de pesca en la zona, cuando uno de ellos notó que su liñada se había atascado. Al intentar retirarla del agua, descubrieron el artefacto envuelto en una bolsa de polietileno.

Según testigos, varios adultos que estaban en las cercanías se percataron de la situación y alertaron de inmediato al sistema de emergencias 911. Personal de la comisaría del barrio Inmaculada acudió al lugar y procedió a asegurar la zona hasta la llegada de especialistas.

El hallazgo fue comunicado a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), cuyos agentes especializados en explosivos se encargarán de analizar y disponer del artefacto de manera segura.

Lea más: Tras explosión de bomba, crece el temor en el barrio Villa San Miguel de Concepción

Este hecho genera preocupación en la comunidad, ya que se trata del segundo hallazgo de un explosivo en condiciones similares en menos de un mes.

A mediados del mes pasado, otra granada de mortero fue encontrada en una cuneta frente a una escuela del Asentamiento San Miguel, también por un grupo de niños que jugaba en el lugar.

Las autoridades investigan el origen de los artefactos y no descartan que puedan estar relacionados con actividades ilícitas o con desechos militares mal manejados.

Mientras tanto, instan a la ciudadanía, especialmente a los padres de familia, a extremar cuidados y advertir a los niños sobre el peligro de manipular objetos desconocidos.

Más contenido de esta sección
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.
El Ministerio de la Mujer convoca a integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm) de Alto Paraná, a fin de solicitar informes de las actuaciones a las instituciones intervinientes en el caso de Walter Acosta, quien violentó a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Un motociclista falleció tras chocar frontalmente contra un automóvil guiado por un agente policial, quien dio positivo al alcotest en la ciudad de Quiindy.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.
La inseguridad sigue al acecho en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa, en donde esta vez tres empleados repartidores de una firma distribuidora de las Colonias Unidas, fueron víctimas de un violento asalto a mano armada.
Una zona de la localidad lejana de María Auxiliadora, Alto Paraguay, nuevamente sufrió un corte de luz que se extendió por varios días. Los vecinos adjudican el corte a causas intencionales de terceros.