08 ago. 2025

Hallan restos que serían de desaparecido en la dictadura

Rogelio Goiburú, director de Memoria Histórica y Reparación, informó este viernes sobre el nuevo hallazgo de un esquelto humano que sería de una persona desaparecida en la época de la dictadura stronista en la localidad 7 de Diciembre, distrito de Tavaí, Departamento de Caazapá.

restos tavaí.PNG

Los restos fueron encontrados este jueves en el Departamento de Caazapá. Foto: Ministerio de Justicia.

Los restos óseos, que serán llevados a la Argentina para análisis, fueron localizados por el Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas (ENABI), coordinado por el Ministerio de Justicia a través de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación.

Goiburú explicó que la excavación en el lugar inició el pasado miércoles y este jueves lograron hallar un cuerpo que fue exhumado. En la misma zona fueron encontrados dos esqueletos en el 2016.

“Esa es la satisfacción que tenemos después de un largo trabajo de investigación”, comentó en comunicación con Noticias Py.

Los restos hallados primeramente pasarán por la Morgue Judicial del Ministerio Público, donde permanecerán hasta que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) los traslade para realizar los trabajos de identificación.

“Vamos a seleccionar un fragmento del hueso después de limpiarlo, van a tratar de extraer material genético del hueso para poder comparar con la sangre de familiares”, acotó.

En este caso, se sospecha que los restos pertenecerían a un integrante del Movimiento 14 de Mayo, de Argentina, cuyos integrantes ingresaron al país y desparecieron en 1960.

El equipo de trabajo de búsqueda hasta la fecha ya encontró un total de 37 fragmentos óseos, cuatro de los cuales ya fueron identificados en el 2016, como Miguel Ángel Soler Canale, Giuliana Filipazzi Rossini, Cástulo Vera Báez y José Agustín Potensa.

Paraguay no cuenta con el laboratorio forense óseo para realizar la extracción genética para identificar a las víctimas, es por eso que las muestras serán analizadas en Argentina.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.