10 nov. 2025

Hallan restos del Endeavour, el “navío más famoso” del explorador James Cook

El barco Endeavour, con el que el capitán británico James Cook exploró numerosos territorios en el Pacífico, incluida Australia en 1770, fue encontrado en las profundidades de la costa noreste de Estados Unidos, confirmó el Museo Nacional Marítimo Australiano.

Navío.jpg

Con el barco “Endeavour”, el capitán británico James Cook exploró numerosos territorios en el Pacífico. Foto: EFE

“Este es el lugar del descanso final para uno de los buques más importantes y polémicos en la historia marítima de Australia”, señaló en un comunicado Kevin Sumption, director ejecutivo del museo, al subrayar que desde 1999 han estado buscando el famoso navío entre los naufragios del siglo XVIII registrados en el área.

Los expertos marítimos han confirmado con “evidencia arqueológica y de archivo” que el Endeavour, de que solo queda alrededor del 15% de su estructura, se encuentra al norte de la isla Goat, en la bahía de Newport, en el estado de Rhode Island.

El análisis de las estructuras que se conservan en los documentos de los archivos y los restos arqueológicos revelaron que esta embarcación fue hundida en 1778 durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos.

Las autoridades australianas y estadounidenses se encuentran trabajando para asegurar el lugar del hallazgo de este buque, según un comunicado del Museo Nacional Marítimo Australiano.

La nave, que fue botada en 1764 bajo el nombre Earl of Pembroke y bautizada en 1768 como Endeavour, tiene “un importante papel en la exploración, la astronomía y las ciencias aplicadas no solo en Australia, sino también en Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos”, destacó Sumption.

Durante la gira que realizó el barco del capitán Cook entre 1768 y 1771 por el Pacífico registró el tránsito del planeta Venus en Tahití, situada en la Polinesia francesa, así como elaboró mapas de la costa este australiana y neozelandesa.

Pero además en su búsqueda de “la gran tierra austral”, el capitán Cook declaró el 22 de agosto de 1770 a Australia como “terra nulius” (tierra de nadie) y plantó la bandera británica, lo que dio posteriormente paso a la colonización del territorio.

El navío fue posteriormente bautizado como Lord Sandwich tras ser vendido a manos privadas y en 1776 transportó a soldados británicos que iban a combatir contra el bando independentista.

En 1778, el barco fue hundido deliberadamente, junto a otros cuatro buques, por las fuerzas británicas durante el conflicto bélico, mientras Cook murió en 1779 en Hawái, durante su tercer viaje por el Pacífico.

Más contenido de esta sección
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.