19 sept. 2025

Hallan muerto a un yaguareté en el Chaco

Trabajadores que se encuentran en la zona de la ruta Bioceánica encontraron un yaguareté, una especie en peligro de extinción, sin vida y con heridas de bala y fracturas.

chaco.jpg

El yaguareté fue encontrado con herida de bala y fracturas en la zona del Chaco.

Foto: Yasmina Becker.

La ingeniera ambiental Yasmina Becker realizó un posteo en su cuenta de Instagram donde informó sobre el hallazgo sin vida de un yaguareté al costado de la ruta en la zona del Chaco paraguayo.

“No hay palabras para describir el dolor de ver caer uno de los pilares de los ecosistemas”, expresó en su publicación la especialista e indicó que lograron recuperar una muestra de ADN de este ejemplar.

“Probablemente el mismo que había visto una semana atrás en el mismo lugar, en la noche, sigiloso, agazapado, mirándome fijamente, hoy lo encuentro al costado de la ruta tirado sin fuerzas, con rastros de balas”, expresó Becker.

Embed

El yaguareté será disecado y utilizado para fines educativos y científicos.

Nota relacionada: Asesinaron a yaguareté en Loma Plata

Por su parte, el especialista Luis Recalde manifestó que es un ejemplar macho de 87 kilos que, aparentemente, fue chocado antes o después de haber sido herido con un arma de fuego.

El yaguareté es el único representante de las panteras del continente americano y es el tercer mayor felino del mundo en tamaño corporal, después del tigre de bengala y el león africano.

La Ley de Vida Silvestre prohíbe la caza, transporte, comercialización, exportación, importación y exportación de todas las especies de la fauna silvestre, así como sus piezas y/o productos derivados que no cuenten con la expresa autorización de la autoridad de aplicación.

La cartera ambiental podría aplicar una multa, o en caso de matar a una especie en peligro de extinción, una pena carcelaria de hasta cinco años.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.