09 ago. 2025

Hallan más urnas indígenas en Carapeguá

Arqueólogos de la Secretaría de Cultura y de la Itaipú Binacional hallaron este jueves dos nuevas urnas funerarias indígenas en Carapeguá. Las mismas fueron extraídas y están intactas. En el lugar, que habría sido un antiguo cementerio indígena, ya se habían encontrado otras cuatro.

Urnas funerarias

Una vez terminado los trabajos de laboratorio darán un informe detallado. / Foto: Carlos Oviedo ÚH.

Carlos Oviedo / Carapeguá

El hallazgo se produjo durante la segunda etapa del trabajo realizado por los especialistas, en el marco de un plan de rescate de emergencia de las primeras cuatro urnas halladas el pasado mes de diciembre del 2012, en un predio de la Senavitat, donde serán construidas 40 viviendas.

La primera etapa de las tareas de rescate de urgencia se inició el 18 de diciembre del año pasado, tras los sucesivos hallazgos de los obreros que trabajan en la construcción de las casas económicas, ocasión en que extrajeron tres urnas y durante los trabajos encontraron otra.

<strong> En esta segunda fase fueron encontradas dos urnas más que lograron extraerse intactas, conteniendo dentro fragmentos óseos</strong>, según informó Alison Benítez, Investigadora del área de Arqueología de la Secretaría de Cultura.

Benítez admitió la dificultad de los trabajos teniendo en cuenta que se trata de un terreno en pleno movimiento de máquinas por los trabajos que está realizando los constructores y algunas de las piezas ya sufrieron los efectos propios de dichos fenómenos.

La arqueóloga dijo que en el área habría más urnas funerarias indígenas. Señaló que el lugar fue un cementerio indígena.

Las tareas actuales serían las últimas, teniendo en cuenta la urgencia que tiene la Senavitat de concluir las viviendas económicas y también cumplir con el cronograma de trabajo establecido con la empresa contratista de las construcciones. Una vez terminado los trabajos de laboratorio darán un informe detallado sobre el tema, indicaron.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.