07 nov. 2025

Hallan equipos sofisticados y armamentos tras enfrentamiento en Horqueta

Varios equipos sofisticados y armamentos fueron hallados este lunes tras el enfrentamiento entre un grupo armado y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Horqueta, Concepción. Todo estaba oculto bajo tierra.

Evidencias ..jpeg

Todo estaba dentro de un tambor.

Foto: Gentileza.

Un enfrentamiento se produjo en la mañana de este lunes en la zona de Horqueta, Departamento de Concepción, entre integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta y un grupo armado.

Durante el operativo, los agentes del organismo de seguridad localizaron un campamento y, en su interior, hallaron equipos electrónicos sofisticados y armamento como un fusil AK 47, entre otros elementos.

Todo estaba oculto dentro de un tambor enterrado en una zona boscosa donde se produjo el enfrentamiento.

La FTC encontró las evidencias en un campamento.

La FTC encontró las evidencias en un campamento.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 15.00 de este lunes, se prevé que todas las evidencias sean exhibidas en la base de operaciones de la FTC.

Puede leer: Nuevo enfrentamiento entre grupo armado y la FTC en Horqueta

Todavía no se sabe si el grupo criminal corresponde a los nuevos integrantes de la Agrupación Campesina Armada (ACA) o del Ejército del Mariscal López (EML).

En el enfrentamiento fue abatida la hermana de los ex líderes de la Agrupación Campesina Armada (ACA).

Van apareciendo las primeras evidencias.

Van apareciendo las primeras evidencias.

Foto: Gentileza.

Se trata de Zulma Jara Larrea, de 23 años aproximadamente, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), los mismos que fueron responsables del secuestro de Félix Urbieta.

Este nuevo ataque ocurrió a solo dos días de la desaparición de un enfermero en la estancia La Gringa, ubicada en el distrito de Azotey. La FTC realiza una intensa búsqueda en la zona, donde el EPP había atacado en más de una ocasión.

<p>El enfrentamiento se dio alrededor de las 9.00 de este lunes.</p>

El enfrentamiento se dio alrededor de las 9.00 de este lunes.

Foto: Gentileza.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.