02 sept. 2025

Hallan equipos de caza furtiva en áreas protegidas de Itaipú

Guardias forestales encontraron evidencias de actividades ilícitas en un punto estratégico situado entre las reservas Pikyry e Itabo, que son áreas protegidas de Itaipú. Se trata de equipos que eran utilizados, aparentemente, para la caza furtiva.

Caza furtiva Itaipú.jpeg

Los guardias forestales encontraron trampas tipo iraquí, rifles, armas blancas varias, entre otros.

Foto: Gentileza.

En el marco de las acciones de protección de las reservas naturales de Itaipú situadas en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, un grupo de guardias forestales encontró este lunes evidencias de actividades ilícitas, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Los objetos encontrados son equipos que eran utilizados, aparentemente, para la caza furtiva. El caso ya es investigado por las autoridades competentes.

Entre las evidencias encontradas figuran 36 trampas tipo iraquí, dos rifles calibre 22 con sus respectivas municiones, armas blancas varias, entre otros.

5187011-Libre-1411357134_embed

Foto: Gentileza.

Según datos de la División de Embalse de Itaipú, en la tarde del lunes un grupo de guardabosques se encontraba realizando un patrullaje de rutina, cuando divisó a dos personas en plena cacería, en la poligonal envolvente de la represa, que está situada entre las reservas Pikyry e Itabo.

Ante la presencia de los guardias, los sospechosos se introdujeron a una zona boscosa para darse a la fuga y abandonaron sus equipos en el lugar.

El hecho fue comunicado a la Dirección Jurídica de la binacional, para posteriormente ser realizada la denuncia correspondiente en la comisaría jurisdiccional. Todos los elementos encontrados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).