17 sept. 2025

Hallan en aeropuerto argentino barriles llenos de efedrina

La Policía de Argentina halló este jueves en un depósito fiscal del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, junto a Buenos Aires, una decena de barriles llenos de pseudoefedrina, un derivado para producir droga sintética, en un allanamiento realizado en el marco de una causa que investiga el tráfico de efedrina.

efedrina.jpg

La droga estuvo por años en el aeropuerto de Ezeiza. Foto: Infobae.

EFE.

Fuentes jurídicas informaron a Efe que se detectó que la sustancia llevaba “bastantes años” en ese lugar, y que ahora se analizará toda la documentación confiscada y se llevarán a cabo las medidas para conocer el origen y destino de la misma.


También se tratará de determinar el motivo por el que estaba en ese lugar del aeropuerto más importante del país, en barriles de 25 kilos de peso.

El operativo se realizó luego de que Juan José Gómez, quien el pasado 19 de agosto fue desplazado como director general de Aduanas tras recibir una denuncia por presunta corrupción, brindara esta mañana información “sobre mercadería sospechosa que podría estar vinculada con la investigación” que lleva adelante la jueza federal María Servini.

Según medios locales, Gómez aclaró que como titular de la Aduana no había podido abrir esos ‘containers’ porque cada vez que lo había intentado le habían dicho “que estaban separados, bajo investigación judicial”.

La causa que encabeza la magistrada es por la que está detenido Ibar Pérez Corradi, presunto autor intelectual de un triple crimen cometido en Argentina en 2008 relacionado con el tráfico de efedrina y quien estuvo prófugo durante cuatro años.

Sin embargo, el pasado junio fue detenido en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, desde donde fue expulsado a Paraguay, que lo extraditó a Argentina a pedido de la Justicia de ese último país.

Además de la causa del triple crimen, Pérez Corradi se enfrenta a cargos por presunto tráfico de efedrina y lavado de dinero ante la justicia.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.