21 nov. 2025

Hallan a Keyla, mujer que había desaparecido hacía varios días

La joven Keyla Alcaraz, de 21 años, fue ubicada este viernes en un inquilinato ubicado en Lambaré tras varios días de estar desaparecida.

Caso keyla Alcaraz.png

Los familiares perdieron el contacto con la joven y presentaron la denuncia el domingo por la noche.

El jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, informó en Telefuturo que Keyla Alcaraz, de 21 años, fue encontrada en un inquilinato en la zona de la Estación de Buses de Asunción este viernes.

De acuerdo con Cardozo, agentes Antisecuestro estaban realizando un trabajo exhaustivo en la zona y montaron vigilancia. Indicó que dos mujeres fueron aprehendidas en la vía pública, una que contaba con orden de captura y cuando identificaron a la otra se percataron que se trataba de Alcaraz.

Según los informes preliminares que recibió el jefe policial, Keyla está bien, sin ningún tipo de apremio. Sin embargo, tanto ella, como la persona que la acompañaba, fueron trasladadas hasta el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional para quedar a disposición del fiscal del caso.

Nota relacionada: ¿Dónde está Keyla? A casi una semana, no hay rastros de joven madre desaparecida

Keyla Alcaraz, oriunda de Ñemby, estaba desaparecida desde el domingo. Salió de su vivienda para ir a visitar a una amiga en San Antonio, pero en el trayecto le avisó que volvería a su misma casa ya que supuestamente se encontró con otras personas que le habían invitado a Areguá.

Sin embargo, envió audios tanto a su amiga de San Antonio, como a sus familiares para pedir ayuda porque había sufrido un asalto, le robaron su cartera y la abandonaron en un descampado. Posteriormente, los familiares perdieron contacto con ella.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.