07 may. 2025

Hallados cadáveres de 5 hombres con manos atadas en sótano de ciudad ucraniana de Bucha

Los cadáveres de cinco hombres con las manos atadas fueron encontrados en un sótano de un centro sanitario infantil de Bucha, una ciudad que estuvo en manos de las fuerzas rusas, informó el lunes la fiscalía general de Ucrania en un comunicado en Telegram.

Fosa bucha.jpg

Un hombre gesticula ante una fosa común en la ciudad de Bucha, al noroeste de la capital ucraniana, Kiev, el 3 de abril de 2022.

Foto: Sergei Supinsky / AFP

“En el sótano de uno de los sanatorios infantiles, la policía encontró los cadáveres de cinco hombres con las manos atadas”, indicó el comunicado. “Los soldados de las fuerzas armadas rusas torturaron y mataron a civiles desarmados”, añade el texto.

Lea más: Zelenski visita el lugar del crimen y Rusia replica que Bucha es un “montaje”

El comunicado iba acompañado de fotografías que muestran los cadáveres y la oficina de la fiscala Irina Venediktova indicó que se había abierto una investigación sobre las circunstancias de sus muertes.

Trabajadores municipales transportan bolsas para cadáveres en la ciudad de Bucha, no muy lejos de la capital ucraniana, Kiev, el 3 de abril de 2022.

Trabajadores municipales transportan bolsas para cadáveres en la ciudad de Bucha, no muy lejos de la capital ucraniana, Kiev, el 3 de abril de 2022.

Foto: Sergei Supinsky / AFP

Los países occidentales pidieron el lunes una investigación sobre los “crímenes de guerra” presuntamente cometidos por los militares rusos en la región de Kiev, que Moscú negó rotundamente, pero que Ucrania calificó de “genocidio”.

Este fin de semana se descubrieron decenas de cadáveres vestidos de civil en las calles y en fosas comunes de Bucha, en la periferia noroeste de la capital ucraniana, después de que las fuerzas rusas se retiraran de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a golfo de Arabia por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo pontifice”, que oficia el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267 papa de la historia de la Iglesia.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.