18 nov. 2025

Cardenales participan de la misa “Pro eligendo Pontífice” antes de encerrarse en la Sixtina

La misa “Pro eligendo Pontifice”, que oficia el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la Basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267.° Papa de la historia de la Iglesia.

Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa se encerrarán desde mañana en la Capilla Sixtina, ante el fresco de Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado.

Foto: EFE

También asisten a la ceremonia religiosa, que empezó a las 10:00 hora local (08:00 GMT), los cardenales mayores de 80 años, que no pueden entrar a la Capilla Sixtina, así como numerosos obispos, sacerdotes y religiosas, además de fieles.

Se trata de una misa para pedir a Dios que ayude en la elección del Papa y durante la ceremonia los fieles pedirán en varios idiomas –francés, suajili, portugués, malabar, chino y alemán– por los cardenales llamados a elegir al sucesor de Francisco, por todos los pueblos de la tierra, por los oprimidos por el odio y por la familia.

Será relevante la homilía que pronuncie el cardenal decano, pues es su último discurso público antes de la elección del nuevo Papa y en el que se suele trazar el perfil que en su opinión debe tener el próximo Pontífice, junto a los criterios que deben guiar a los cardenales durante la elección.

Lea más: Telefuturo transmitirá misa previa al inicio del cónclave

Tras la misa, los cardenales se retirarán a la residencia de Santa Marta, donde se alojarán durante los días que dure el cónclave y en cuyas habitaciones, que fueron sorteadas, los purpurados entraron desde ayer por la tarde y a primera hora de hoy.

A las 16:15 hora local (14:15 GMT), los 133 cardenales se reunirán en la Capilla Paulina y desde allí se dirigirán en procesión a la Capilla Sixtina, donde entrarán a las 16:30 horas local (15:30 GMT).

Allí, tras llevar a cabo el juramento, se encerarán en la Capilla Sixtina para después proceder a la primera y única votación de la jornada, cuyo resultado se espera con la primera fumata en torno a las 19:00 horas (17:00 GMT).

Foto: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.