09 ago. 2025

Haddad repudia autoritarismo y dice que Brasil corre riesgo con Bolsonaro

El progresista Fernando Haddad, candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido de los Trabajadores (PT), repudió este martes cualquier forma de autoritarismo y aseguró que el país corre riesgo con el ultraderechista Jair Bolsonaro, su adversario en la segunda vuelta de las elecciones.

hadadd.jpg

El candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido de los Trabajadores (PT) Fernando Haddad.

EFE

“Desde mi actuación en el movimiento estudiantil, soy un defensor arduo de la democracia. Repudio cualquier forma de autoritarismo. Creo que Brasil corre riesgo con una persona que no tiene el menor compromiso con las instituciones”, afirmó Haddad en una rueda de prensa en Sao Paulo en alusión a Bolsonaro.

El exministro de Educación, que obtuvo un 29% de los votos en la primera vuelta de los comicios celebrada el 7 de octubre frente al 46% de Bolsonaro, dijo que siempre estuvo “a favor de las libertades” al cumplir su quinto día consecutivo de agenda electoral en la capital paulista.

Haddad y Bolsonaro se medirán el próximo 28 de octubre en una segunda vuelta para la que los sondeos pronostican una derrota contundente del candidato del PT.

Según una encuesta divulgada este lunes por el Instituto Ibope, el ultraderechista conseguiría la victoria con un 59% de los votos válidos frente al 41 % que conseguiría el sucesor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción y vetado por la Justicia de concurrir tras ser condenado en segunda instancia.

Nota relacionada: Bolsonaro y Haddad cambian sus estrategias de campaña

Además, Haddad se convirtió por primera vez en el candidato más rechazado, con un 47% de los entrevistados que aseguraron que nunca votarían en él, frente al 35% que dijo lo mismo de su adversario.

Mientras termina de definir su estrategia para revertir esa enorme distancia de 18 puntos, Haddad comentó hoy que no mantendrá a nadie del actual equipo económico del presidente Michel Temer si gana las elecciones.

A partir del 1 de enero, el equipo de Temer sale y entra un nuevo equipo. Bolsonaro dice que va a mantenerlo, nosotros no vamos a mantener a nadie de alto escalón del equipo económico de Temer”, puntualizó.

Por otro lado, Haddad celebró que el Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenase el bloqueo de varios vídeos que circulan en redes sociales en los que se le asocia con la distribución de un libro con “material impropio para niños de seis años” durante su gestión como ministro de Educación en los Gobiernos de Lula.

“Es una lucha de años. Eran falsas las materias y el propio Bolsonaro fue obligado a retirar el vídeo en que me acusaba de eso”, expresó.

El capitán en la reserva del Ejército, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985) que se presenta como defensor de los valores de la familia tradicional brasileña, afirma que el libro en cuestión estimula a los niños a interesarse precozmente en el sexo y es “una puerta abierta a la pedofilia”.

Sin embargo, la Justicia Electoral consideró que la difusión de la “información equivocada” de que esa obra fue divulgada por el Ministerio de Educación “genera desinformación en el periodo electoral, con daño al debate público” y por eso determinó su bloqueo.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.