07 ago. 2025

Haddad considera positiva la Operación Lava Jato aunque critica fallo a Lula

El aspirante presidencial brasileño Fernando Haddad consideró este miércoles que el “balance” de la Operación Lava Jato es “positivo”, aunque cree que el falló que llevó a la cárcel al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, de quien es sustituto en la carrera electoral, es un error que deberá ser corregido.

Vicepresidente Lula
El Partido Socialista Brasileño (PSB) declaró su respaldo al progresista Fernando Haddad para la segunda vuelta electoral.

EFE

Fernando Haddad, abanderado del Partido de los Trabajadores (PT) de Luiz Inácio Lula da Silva y segundo en las encuestas para el balotaje del 28 de octubre, afirmó que el juez Sergio Moro, responsable en primera instancia de la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil y quien condenó al exmandatario, “en general hizo un buen trabajo”.

Haddad, sustituto de Lula como abanderado del PT en la carrera electoral, afirmó que el juez Sergio Moro, responsable en primera instancia de la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil y quien condenó al exmandatario, “en general hizo un buen trabajo”.

“En general, él (Sergio Moro) ayudó al país. Con relación a la sentencia de Lula, creo que fue un error que será corregido por los tribunales superiores porque él no ha presentado pruebas contra el expresidente. En general, hizo un buen trabajo”, declaró Haddad en una entrevista con la cadena televisiva SBT.

Leé más: Haddad falta a cita con Lula y redobla ataques contra Bolsonaro

El socialista, quien obtuvo el 29% de los votos en la primera vuelta de los comicios y tiene el 41% del favoritismo para el balotaje del día 28, reconoció además que el Partido de los Trabajadores cometió “errores” y que deberán ser “corregidos” en un eventual Gobierno suyo.

Haddad también volvió a cargar contra su rival, el ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien acusó de “prácticas viles” durante la campaña electoral.

“Mi adversario representa, en mi opinión, fuerzas que me dan miedo. Las violencias que él predica me dan miedo a mí, a mis hijos, a mi familia”, expresó.

Al ser preguntado sobre su agenda para la seguridad pública, el progresista afirmó que su propuesta es “objetiva e innovadora” y que defiende el uso de las fuerzas de la Policía Federal en el combate de facciones criminales, por lo que las Policías Militarizadas estarían “liberadas” para combatir robos, homicidios y violaciones.

Haddad fue invitado a participar en un debate organizado por SBT en la mañana de este miércoles con Bolsonaro, polémico por ser un defensor de la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985 y por sus declaraciones de tinte machista, racista, homófobo y xenófobo.

Sin embargo, Bolsonaro canceló su presencia luego de que sus médicos desaconsejaron que participara en actos de campaña o debates en televisión después de que fuera acuchillado el 6 de septiembre en un mitin electoral.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.