11 jul. 2025

Haddad considera positiva la Operación Lava Jato aunque critica fallo a Lula

El aspirante presidencial brasileño Fernando Haddad consideró este miércoles que el “balance” de la Operación Lava Jato es “positivo”, aunque cree que el falló que llevó a la cárcel al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, de quien es sustituto en la carrera electoral, es un error que deberá ser corregido.

Vicepresidente Lula
El Partido Socialista Brasileño (PSB) declaró su respaldo al progresista Fernando Haddad para la segunda vuelta electoral.

EFE

Fernando Haddad, abanderado del Partido de los Trabajadores (PT) de Luiz Inácio Lula da Silva y segundo en las encuestas para el balotaje del 28 de octubre, afirmó que el juez Sergio Moro, responsable en primera instancia de la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil y quien condenó al exmandatario, “en general hizo un buen trabajo”.

Haddad, sustituto de Lula como abanderado del PT en la carrera electoral, afirmó que el juez Sergio Moro, responsable en primera instancia de la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil y quien condenó al exmandatario, “en general hizo un buen trabajo”.

“En general, él (Sergio Moro) ayudó al país. Con relación a la sentencia de Lula, creo que fue un error que será corregido por los tribunales superiores porque él no ha presentado pruebas contra el expresidente. En general, hizo un buen trabajo”, declaró Haddad en una entrevista con la cadena televisiva SBT.

Leé más: Haddad falta a cita con Lula y redobla ataques contra Bolsonaro

El socialista, quien obtuvo el 29% de los votos en la primera vuelta de los comicios y tiene el 41% del favoritismo para el balotaje del día 28, reconoció además que el Partido de los Trabajadores cometió “errores” y que deberán ser “corregidos” en un eventual Gobierno suyo.

Haddad también volvió a cargar contra su rival, el ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien acusó de “prácticas viles” durante la campaña electoral.

“Mi adversario representa, en mi opinión, fuerzas que me dan miedo. Las violencias que él predica me dan miedo a mí, a mis hijos, a mi familia”, expresó.

Al ser preguntado sobre su agenda para la seguridad pública, el progresista afirmó que su propuesta es “objetiva e innovadora” y que defiende el uso de las fuerzas de la Policía Federal en el combate de facciones criminales, por lo que las Policías Militarizadas estarían “liberadas” para combatir robos, homicidios y violaciones.

Haddad fue invitado a participar en un debate organizado por SBT en la mañana de este miércoles con Bolsonaro, polémico por ser un defensor de la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985 y por sus declaraciones de tinte machista, racista, homófobo y xenófobo.

Sin embargo, Bolsonaro canceló su presencia luego de que sus médicos desaconsejaron que participara en actos de campaña o debates en televisión después de que fuera acuchillado el 6 de septiembre en un mitin electoral.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.