11 nov. 2025

Hackers cumplen amenaza y publican datos de ciudadanos paraguayos

Un grupo de ciberdelincuentes llamado Brigada Cyber PC recopiló filtraciones viejas de la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera, y las puso a disposición para la descarga gratuita en el sitio darkforum.st de la red oscura.

Datos de paraguayos en la dark web.jpeg

Datos de paraguayos ya están disponibles en la dark web (red oscura) para descarga gratuita.

Foto: Captura de pantalla.

De acuerdo con lo que constató Última Hora, los datos personales de 7,5 millones de paraguayos fueron publicados en darkforums.st, un sitio conocido por la compraventa de información sensible en la dark web.

Miguel Ángel Gaspar, el experto en ciberseguridad, confirmó que se trata de los datos de los ciudadanos y señaló que el grupo de ciberdelincuentes recopiló todas las filtraciones hechas por otros grupos y las subió en el mencionado sitio para la descarga gratuita.

Nota relacionada: Hackers extorsionan al Gobierno de Paraguay y piden millonario monto para no revelar datos de ciudadanos

El sitio de la red oscura ofrece tres archivos que contienen bases de datos de ciudadanos de Paraguay.

Entre las instituciones afectadas se encuentran la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTVS), el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera.

La Brigada Cyber PC había publicado un pedido de rescate al Gobierno paraguayo a cambio de no publicar los datos de identidad personal de ciudadanos, antes del 13 de junio, plazo que vence este viernes, de acuerdo con una publicación de la red de periodistas de investigación Organized Crime and Corruption Reporting Proyect (OCCRP).

Nota relacionada: Amenaza de hackers: Gobierno afirma que serían viejas filtraciones y no tendrían datos sensibles

Paraguay no cede a la extorsión

Según el ministro Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), los ciberdelincuentes que extorsionaron al Gobierno no secuestraron datos sensibles de la población, sino que accedieron a filtraciones anteriores de identificación personal. Además, ratificó que el país no negociará con los hackers.

Afirmó que “no es un secuestro de datos desde el punto de vista grave” y que más bien son recopilaciones de filtraciones anteriores.

Explicó que los 7.400.000 registros que mencionan los ciberdelincuentes no coinciden con ninguna base de datos oficial, teniendo en cuenta que la población asciende a poco más de 6 millones de habitantes, mientras que en el Registro Civil se maneja una cantidad mucho mayor de datos.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña considera que no es acertado dramatizar ni la derrota del oficialismo en Ciudad del Este ni la victoria de Yo Creo, y rechazó que sea un síntoma que pueda extenderse a nivel nacional. Aseguró que el Partido Colorado seguirá siendo protagonista.
La diputada liberal Dalia Estigarribia, integrante del grupo que viajó a China continental con otros colegas opositores, respondió a las amenazas del Gobierno acerca de investigar si reciben fondos para sus campañas políticas de parte de ese país.
TRIUNFO. Candidato de Yo Creo saca 40% de diferencia a colorado y marca unidad opositora.

BOOMERANG. Destitución de Prieto por cartismo terminó potenciando su candidatura presidencial.

NÚMEROS. TREP llegó al 100% y dio a Mujica el 68,55% de votos, y a González Vaesken 28,56%.

INCIDENTES. La jornada estuvo marcada por puja fuerte entre colorados y partidarios de Yo Creo.