18 nov. 2025

Hackers cumplen amenaza y publican datos de ciudadanos paraguayos

Un grupo de ciberdelincuentes llamado Brigada Cyber PC recopiló filtraciones viejas de la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera, y las puso a disposición para la descarga gratuita en el sitio darkforum.st de la red oscura.

Datos de paraguayos en la dark web.jpeg

Datos de paraguayos ya están disponibles en la dark web (red oscura) para descarga gratuita.

Foto: Captura de pantalla.

De acuerdo con lo que constató Última Hora, los datos personales de 7,5 millones de paraguayos fueron publicados en darkforums.st, un sitio conocido por la compraventa de información sensible en la dark web.

Miguel Ángel Gaspar, el experto en ciberseguridad, confirmó que se trata de los datos de los ciudadanos y señaló que el grupo de ciberdelincuentes recopiló todas las filtraciones hechas por otros grupos y las subió en el mencionado sitio para la descarga gratuita.

Nota relacionada: Hackers extorsionan al Gobierno de Paraguay y piden millonario monto para no revelar datos de ciudadanos

El sitio de la red oscura ofrece tres archivos que contienen bases de datos de ciudadanos de Paraguay.

Entre las instituciones afectadas se encuentran la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTVS), el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera.

La Brigada Cyber PC había publicado un pedido de rescate al Gobierno paraguayo a cambio de no publicar los datos de identidad personal de ciudadanos, antes del 13 de junio, plazo que vence este viernes, de acuerdo con una publicación de la red de periodistas de investigación Organized Crime and Corruption Reporting Proyect (OCCRP).

Nota relacionada: Amenaza de hackers: Gobierno afirma que serían viejas filtraciones y no tendrían datos sensibles

Paraguay no cede a la extorsión

Según el ministro Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), los ciberdelincuentes que extorsionaron al Gobierno no secuestraron datos sensibles de la población, sino que accedieron a filtraciones anteriores de identificación personal. Además, ratificó que el país no negociará con los hackers.

Afirmó que “no es un secuestro de datos desde el punto de vista grave” y que más bien son recopilaciones de filtraciones anteriores.

Explicó que los 7.400.000 registros que mencionan los ciberdelincuentes no coinciden con ninguna base de datos oficial, teniendo en cuenta que la población asciende a poco más de 6 millones de habitantes, mientras que en el Registro Civil se maneja una cantidad mucho mayor de datos.

Más contenido de esta sección
Ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se excusaron de no asistir a la reunión de la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara Baja, donde fueron convocados para informar sobre los detalles de la licitación de arrendamiento de 18.000 máquinas de votación. Ante las dudas del proceso, algunos legisladores impulsan un proyecto que contemple un sistema mixto de votación con papeletas y las máquinas electrónicas.
El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó que ya no responderá a las denuncias del senador Carlos Núñez Agüero, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.
Roberto Recalde y Aurelio Quiñónez, referentes de la comunidad migrante paraguaya en Argentina, advierten un profundo desgaste de la política en el país, que empuja a miles de personas a buscar mejores condiciones de vida en el exterior. Lamentan, además, que el voto de los paraguayos en el extranjero siga siendo desestimado.
El electo intendente de Ciudad del Este, Dani Mujica, asume el cargo este martes con numerosos desafíos. Siguen pendiente de solución el servicio de transporte público, el ordenamiento del caótico tráfico vehicular, la construcción de un nuevo mercado de abasto y la mejora vial y urbano de los distintos barrios de la ciudad.
La previsional actualmente tiene abiertas 15 licitaciones por sumas millonarias. Al cierre del año llega a 28 convocatorias para la compra de insumos médicos y servicios administrativos.
Con la nueva victoria en CDE, Miguel Prieto se reposiciona en el tablero político. Hace un llamado a la unidad para ganar más municipios en el 2026 y da su opinión sobre algunos temas de interés general.