11 jul. 2025

Hackean al MEF, TSJE y Defensa Pública

32251690

MEF. CyberTeam hackeó web del Ministerio de Economía.

X

El grupo CiberTeam realizó ataques a tres instituciones públicas este fin de semana y alcanzó la cifra de 35 entes hackeados. Ayer, se atribuyó un ciberataque a la web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

“Le informamos, con la debida cortesía, que se ha accedido nuevamente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). La ciberseguridad de Paraguay sigue siendo un espectáculo en sí mismo: costosa, ineficaz y de fácil acceso”, indicaron en su cuenta en la red social X.

El sábado hackearon al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzando un mensaje a las autoridades nacionales, en particular, al titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villalte, a quien tildaron de ganar mucho y hacer poco por la ciberseguridad del país.

“CyberTeam invadió fácilmente el Ministerio de Economía. Villate y el MITIC reciben altos salarios, pero la seguridad en Paraguay sigue siendo una invitación abierta”, publicaron.

Antes, habían anunciado el hackeo al Ministerio de la Defensa Pública. “CyberTeam accedió fácilmente al Ministerio de Defensa Pública de Paraguay. Parece que la seguridad es al estilo Villate: llena de buenas intenciones, pero sin resultados prácticos”, dijeron y advirtieron “la próxima visita será más larga”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, afirmó que el órgano legislativo comunal será plenamente colaborativo y transparente durante el proceso de intervención dispuesto tras las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República.
El concejal de Patria Querida, Álvaro Grau, precisó que lo más importante es que esta intervención se lleve a cabo de forma correcta, para conocer hasta dónde se puede llegar a complicar la salud financiera de la Municipalidad de Asunción con la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Roger Camacho, director de Tecnologías de las Fuerzas Armadas (FFAA), afirmó que el sitio web de la Fuerza Aérea no fue hackeado, como se atribuyó el grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Señaló que solo fue dado de baja por mantenimiento y que la seguridad nacional no está comprometida a causa de hackers.
A principio de abril pasado, Cancillería Nacional llamó a consultas al embajador de Paraguay ante Brasil, en señal de molestia ante la acción de ciberespionaje realizada por la Agencia Brasileña de Inteligencia a autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones vinculadas con Itaipú. ¿Retornará el embajador a Brasilia para reasumir sus funciones? ¿Qué ocurrió con otros diplomáticos?
“Creo que cada país tiene que tomar una decisión de si va a respaldar a un régimen que es patrocinador estatal del terrorismo”, señaló una alta funcionaria norteamericana. Mañana inicia.
La Municipalidad de Asunción seguirá operando normalmente en sus distintas dependencias. A las 09:00, el equipo interventor asumirá y todos los directores estarán a su disposición.