21 nov. 2025

Hacienda sigue sin recibir PGN 2023 por parte del Congreso

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó que todavía no recibieron el PGN 2023 aprobado en el Congreso hace más de una semana. No obstante, señaló que aún no tienen claro si van a recomendar el veto parcial o la promulgación, pero existe preocupación.

Oscar Llamosas Hacienda_16672939.jpg

Óscar Llamosas, ministro de Hacienda.

Foto: Archivo

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, señaló a Monumental 1080 AM que tienen algunas preocupaciones en torno a las decisiones que se tomaron en el Congreso respecto al PGN 2023, pero que aguardan la versión final para poder dar una recomendación al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“Hoy todavía no tenemos muy claro si la recomendación de Hacienda va a ser el veto parcial o la promulgación de la ley y dentro de la etapa de ejecución del presupuesto ver cómo mitigar los impactos de las decisiones que se tomaron en el Congreso”, indicó.

Lea más: Congreso sanciona versión del PGN 2023 con mayor desfinanciamiento

En ese sentido, mencionó que las preocupaciones son por el aumento de las estimaciones de ingresos para el próximo año, además de las reasignaciones de gastos de capital (inversión en obras) a gastos corrientes (pago de salarios).

“Pero hay que entender que nosotros tenemos que analizar la posibilidad técnica del veto. Podemos no estar de acuerdo, pero muchas veces técnicamente es imposible eliminar esas decisiones con base en las herramientas que tenemos”, manifestó.

El ministro explicó que se tiene que ver si técnicamente es viable eliminar los aumentos con los ingresos que no tienen sustento, pero que recién una vez que les remitan el PGN desde el Congreso van a tener una precisión o posición más clara.

“Definitivamente estamos totalmente en desacuerdo con esa decisión”, expresó el ministro, respecto al aumento del PGN 2023 y mayores gastos para salarios.

Le puede interesar: Se deben cortar privilegios en el PGN para Congreso y la Corte

Llamosas detalló que el PGN 2023 es de más de USD 14.500 millones en general y que todas las decisiones que se tomaron sobre un aumento de ingresos o reasignaciones de gastos corrientes suman USD 50 millones.

“En comparación con otros presupuestos, no es el peor, pero cada año se van agregando mayores rigideces y el fisco hoy no está con posibilidades de financiar gastos que no tienen un sustento de ingreso y lo relacionado con la inversión pública, es de público conocimiento que está apretada y cada año hace que sea más compleja la administración del presupuesto”, remarcó.

De igual manera, aclaró que no hay un plazo establecido para la aprobación del PGN 2023 y que les habían dicho que sería reenviado desde el Congreso en la fecha, pero se pasó para la otra semana.

“Una vez que tengamos el presupuesto, podremos ver si las recomendaciones son técnicamente viables”, adelantó.

Sobre la perspectiva para el 2023, dijo que se están viendo señales de recuperación de la economía por tercer año y que los ingresos tributarios al mes de octubre son positivos, con una perspectiva buena.

“Se estima un crecimiento de la economía en torno al 4,5%, con una recuperación del sector agrícola y una dinámica de otros sectores industriales, como construcciones, etc.”, declaró.

Finalmente, afirmó que la presión de las inflaciones está cediendo y se espera un buen año económico.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.