13 ago. 2025

Hacienda habla de “apertura total” pero no evalúa postura de campesinos

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, fue entrevistado este viernes en el programa “Dinero” de CNN y se refirió a las manifestaciones de campesinos y cooperativistas. Habló de “apertura total” pero reiteró que la única postura que evalúa el Gobierno es la refinanciación de deudas.

santiago peña.JPG

Ministro de Hacienda, Santiago Peña. | Foto: Archivo ÚH.

El secretario de Estado explicó al medio internacional la problemática que se vive en el país ante las protestas sociales, principalmente de los sectores campesinos y cooperativistas.

“Se plantean soluciones integrales, para lo cual se implementa de vuelta una agenda de reforma donde uno de los elementos fundamentales es la inversión pública”, remarcó.

Peña, quien se encuentra participando de las reuniones de primavera 2016 del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (FMI), subrayó que, en esa línea, el año pasado se logró la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al sector de las cooperativas, tal como se aplican a las demás actividades económicas del Paraguay.

Asimismo, señaló que las movilizaciones campesinas se realizan típicamente en esta temporada, pero que este año el sector plantea la condonación de sus deudas. En esta línea, recalcó la postura del Gobierno sobre la situación.

“El Gobierno había anticipado los inconvenientes que se avizoraban para el sector agropecuario y, es por ello, que se presentó y se logró la aprobación de una ley que permitía a la banca pública poder conseguir el refinanciamiento de las deudas a los productores”, dijo.

“Como resultado de estas movilizaciones, una vez más, el Gobierno ha planteado una mesa de diálogo, una apertura total y un compromiso de poder acompañar a los pequeños productores, ayudar a refinanciar estas deudas y esta situación difícil por la cual está atravesando”, añadió el ministro.

Además, puntualizó que se está proponiendo desde el Gobierno una solución integral que se ha venido implementando desde el año 2013 y que abarca un incremento muy importante en la inversión pública y un aumento también sustancial de la red de protección social.

El campesinado que se manifiesta desde hace cerca de dos semanas en Asunción y otros puntos del país no está conforme con la postura que tomaron las autoridades e insistirá en las manifestaciones para lograr la condonación de sus deudas, anunciaron en los últimos días.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.