30 oct. 2025

Hacienda alerta sobre falsos gestores que intentan estafar a adultos mayores

El Ministerio de Hacienda advirtió sobre falsos gestores que utilizan espacios de radios para hablar sobre la pensión alimentaria y estafar a adultos mayores de distintas ciudades y también de la capital.

hacienda fachada.jpg

Sede del Ministerio de Hacienda.

Foto: www.ip.gov.py.

“Falsos gestores siguen utilizando espacios de las radios del país para hablar sobre la pensión alimentaria, haciéndose pasar por el titular de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), Juan Ángel Álvarez. Lo hacen con la intención de estafar a adultos mayores de distintas localidades y últimamente de la capital”, alertaron desde el Ministerio de Hacienda.

En ese sentido, indicaron que en horas de la mañana de este martes nada más se volvió a dar espacio a un falso gestor en una radio capitalina, por lo que el Ministerio de Hacienda previene sobre la situación, que se incrementa con la llegada de fin de año.

“Los falsos gestores que se hacen pasar por el director de la dependencia mencionada consiguen entrar al aire para supuestamente informar acerca del proceso que se debe realizar para acceder a la pensión alimentaria. Proveen números telefónicos (celulares) para contactar con él con la promesa de incluirles en la lista de beneficiarios a cambio de giros de sumas de dinero”, advirtieron.

Lea más: Advierten sobre estafas a adultos mayores y a quienes buscan casa propia

Desde la cartera de Estado aclararon que ningún funcionario del área se pone en contacto con los interesados en acceder a la pensión alimentaria de los adultos mayores.

“En caso de tomar conocimiento de que alguna persona sea entrevistada diciendo representar a alguna autoridad, se recomienda ponerse en contacto con el designado de su municipio o llamar al call center (021) 419-8056, de la Dirección de Pensiones No Contributivas para las consultas pertinentes”, recomendaron.

Asimismo, detallaron que todas las gestiones son gratuitas, no tienen costo alguno para el adulto mayor, y que a la fecha siguen vigentes la Ley 3728/2009, sus modificatorias y/o ampliatorias.

Le puede interesar: Hacienda alerta que gestores falsos usan radios locales para estafar a adultos mayores

“No existen nuevos requisitos y es de carácter obligatorio el proceso de identificación y selección para los potenciales beneficiarios, con la aplicación de Ficha Hogar a través del censo”, remarcaron.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa?

Los requisitos para ser beneficiarios del programa consisten en ser paraguayo natural residente en el país, mayor de 65 años de edad en situación de vulnerabilidad social, no recibir pensión, jubilación o sueldo público o privado; y no tener casos pendientes con la Justicia.

Los adultos mayores que deseen beneficiarse con la pensión alimentaria deben inscribirse en la municipalidad de la comunidad donde viven y posteriormente ser censados en su domicilio. Los censistas acreditados por el Ministerio de Hacienda acuden debidamente identificados para relevar las condiciones de vida de las personas inscriptas.

La inscripción para el censo también puede realizarse en línea a través de la página web del Ministerio de Hacienda.

Finalmente, recordaron que el cobro de la pensión de los adultos mayores se da exclusivamente a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) y no está habilitada ninguna otra entidad bancaria para dicho pago. De igual manera, las tarjetas de débito son entregadas a los adultos mayores sin costo alguno.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.