08 ago. 2025

Hace un año que RGD cumple su pena e investigan a otros del clan

Ramón González Daher cumple una sentencia de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, sindicado de liderar un esquema de apriete y doble cobro con ayuda de la Justicia.

RGD y su hijo-Presos_16654258.jpg

Recluido. Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo se encuentran recluidos en el penal de Tacumbú.

La condena dictada por un Tribunal de Sentencia contra el usurero luqueño, Ramón González Daher, quedó firme y ejecutoriada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el 2 de setiembre del año pasado. Desde entonces, RGD y su hijo Fernando González Karjallo se encuentran encerrados en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

El ex dirigente deportivo y hermano del fallecido ex senador colorado Óscar González Daher fue sentenciado a cumplir una pena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, mientras que su hijo fue condenado a 5 años de prisión por usura. Ambos fueron investigadores por liderar un esquema corrupto y perverso de apriete y doble cobro en el que utilizaban a jueces y fiscales a su favor.

Igualmente, padre e hijo también cuentan con otras causas abiertas que están siendo sujeto a investigación por parte de la Fiscalía. También están siendo investigadas Delcia Karjallo de González, esposa de Ramón y madre de Fernando, así como la esposa de este último, Carolina González.

firme y ejecutoriada. La histórica condena en primera instancia contra RGD y su hijo fue el 17 de diciembre del 2021 y su confirmación por parte de la Cámara de Apelaciones se resolvió el 12 de agosto del 2022.

Sin embargo, recién en fecha 2 de setiembre del 2022 padre e hijo pasaron a la cárcel de Tacumbú, luego de que la Corte haya confirmado la pena, quedando firme y ejecutoriada la sentencia.

La condena del prestamista luqueño obligó a la Corte Suprema de Justicia y al Ministerio Público a realizar una auditoría de las actuaciones realizadas por jueces y fiscales que atendieron las causas de denuncias falsas promovidas por Ramón contra sus víctimas de usura.

Actualmente, el Jurado del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se encuentra juzgando la labor de fiscales en esas causas.

Durante la lectura de la sentencia de RGD y su hijo, la jueza Claudia Criscioni pidió perdón a las víctimas del clan González Daher, en nombre de la Justicia.

Otra condena

El pasado 10 de agosto, el Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora, integrado por Natalia Muñoz, Gerardo Ruiz Díaz y Victoria Ortiz, condenó a siete años de cárcel a Ramón González Daher por denuncia falsa y extorsión en grado de tentativa. La acusación fiscal refiere que el usurero pretendió volver a cobrar una deuda de G. 46.500.000, que ya había sido cancelada. El denunciante señaló que RGD, para extorsionarle, decía que “jueces y fiscales estaban a su cargo”, por lo que quería obligarle a pagar nuevamente la deuda.

Más contenido de esta sección
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.