08 ago. 2025

Hace un año esperan que MOPC termine de reparar un puente

31545116

Desidia. Conductores se arriesgan al transitar por el sitio.

captura

Miembros de la Contraloría Ciudadana de J. Augusto Saldívar denuncian que desde el año 2023 solicitaron al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) la reparación del puente del km 23 de la ruta PY01 de la Compañía Ybyraró y la calle Roja Cañada.

Los ciudadanos juntaron firmas y remitieron una nota a la institución. Alegan que tanto la situación del puente como de la calle mencionada se encuentran en pésimas condiciones y que en días de lluvia la situación empeora, debido a que la zona se inunda por completo.

Los pobladores sostienen que el MOPC realizó una parte de las obras, pero se quedaron de forma inconclusa hasta la fecha.

“Cuando llueve esto es un peligro porque el pozo no se ve con el raudal, incluso varios vehículos cayeron en esta avenida y ocasiona accidentes a menudo, pero hasta ahora no se soluciona”, lamentó Juan Insaurralde, coordinador de la Contraloría Ciudadana.

Asimismo, refirió que hasta la fecha no volvieron a obtener respuesta de la institución. “La ciudad tiene desde hace años esta pésima situación, le volvimos exigir al MOPC que arregle los baches y el puente que es utilizado por muchos pobladores. El Municipio cuenta con múltiples irregularidades”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.