16 jul. 2025

“Habría que descartar si no tienen algún trastorno”, dice abogada tras extubación forzosa en IPS

La abogada Cecilia Pérez, especialista en derecho penal, explicó que se debe descartar si no tienen algún trastorno las personas que extubaron de manera brusca este viernes a un paciente internado en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

IPS.jpg

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), nosocomio donde estaba un paciente que fue extubado de manera brusca por sus familiares.

Foto: Archivo ÚH.

La abogada Cecilia Pérez comentó que habría que descartar si las cuatro personas —familiares del paciente intubado en el Instituto de Previsión Social (IPS) y que estaban gritando y rezando (en lenguas aparentemente) tras exturbarle al internado— “no tienen algún tipo de trastorno” por la aparente conducta violenta que manifestaron.

También indica que podría manejarse otra hipótesis, de “ser una jugada, de hacerse del loco para tomar ciertas decisiones”.

Ahondó que la locura o un trastorno mental, que tenga capacidad de descontar o anular algunos de los elementos de la reprochabilidad, hace que el hecho sea típico, o sea, va a haber tentativa de homicidio doloso, hay antijuridicidad, o sea, es contrario a la ley, no tiene causa de justificación, pero el tema de la reprochabilidad recae el problema en la persona, no en el hecho, porque el autor es el que es reprochable.

Lea más: Paciente extubado a la fuerza por familiares se encuentra estable

La abogada explicó a Radio Monumental 1080 AM que hay libertad de culto y de religión, pero que “hay ciertos límites en algunas cuestiones”.

Manifestó, además, que se debería revisar el protocolo de visita que tiene el hospital para el área de Terapia Intensiva, y que se debería garantizar la seguridad de los pacientes y el personal médico.

“Yo veo acá que el problema que tuvieron es que son parientes y son los parientes los que están habilitados y además, señalaron que ingresaron y tuvieron actitudes violentas para con el personal médico que está ahí”, dijo.

Los familiares realizaron un rito y se quitaron las ropas

Este lunes por la mañana, cuatro familiares de un paciente irrumpieron el sector de Terapia Intensiva del IPS en busca de un familiar, el señor Felipe Barreto, quien fue derivado desde Coronel Oviedo tras sufrir un accidente de tránsito y se encontraba entubado, ventilado y en estado crítico.

El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), informó que los familiares se dirigieron hacia un paciente y trataron de tocar los equipos, pero fueron detenidos por el personal de blanco que se encontraba ahí en la enfermería.

Tras ubicar al padre, empezaron a orar a su alrededor y luego, uno de ellos se abalanzó y retiró el tubo endotraqueal del paciente, dejándolo sin asistencia ventilatoria, a pesar de que el personal de blanco le orientaba a no hacerlo.

Nota relacionada: IPS: Familiares extuban a paciente y quedan detenidos

“Procedieron a hacer eso y a quitar también otros insumos médicos que tenía puesto el paciente, retirándose luego y siendo detenidos posteriormente en las afueras del hospital”, comentó Morínigo.

El gerente de salud del IPS mencionó que previo al incidente, los familiares estaban ubicados en la parte posterior del albergue y realizaron una especie de rito, se quitaron las ropas y empezaron a quemarlas rezando oraciones.

Más contenido de esta sección
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.