23 may. 2025

Habrá diálogo sobre crimen organizado

28458413

Sede. Canciller Ramírez Lezcano observa instalaciones.

DANIEL DUARTE

En el marco de la Asamblea del quincuagésimo cuarto periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), hoy se realizará un primer diálogo de alto nivel sobre Delincuencia Organizada Transnacional: ¿Cómo organizamos para enfrentar el crimen organizado?

La actividad es organizada por el Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Relaciones Exteriores. La actividad será a partir de las 15:00 hasta las 19:00 en la Casa de la Integración en Asunción.

delegación. Desde la Embajada de Estados Unidos informaron sobre comitiva que se alista para visitar la capital y unirse a la serie de encuentros enmarcados en prioridades conjuntas de la región.

Entre ellos, están Daniel Erikson, director para Asuntos de Hemisferio Occidental ante el Consejo de Seguridad.

Paraguay es sede de las reuniones.

Más contenido de esta sección
Legisladores se reunieron con representantes de la Justicia Electoral para intentar disipar las dudas sobre los aparatos de sufragio que se pretenden comprar para utilizar en las próximas elecciones. Hay tres empresas que compiten por la adjudicación de casi USD 93 millones por 28 mil máquinas de votación.
El portal de la Contraloría recibió 100 denuncias ciudadanas, que es hasta ahora el resultado más tangible, aunque se trata de casos menores. Desde la institución reconocen que todavía no hay efectos del nuevo régimen de integridad en torno a la corrupción en altas esferas del Estado.
Ante los cuestionamientos de técnicos y políticos sobre la falta de medidas de ciberseguridad en las máquinas de votación próximas a adquirir, desde el TSJE alegan que el oferente adjudicado deberá contar con técnicos encargados del área para evitar la contaminación de los resultados electorales.
El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, anunció este jueves que el Poder Ejecutivo tomó la decisión de elaborar un proyecto de ley “más amplio, integral y completo” que permita una comprensión total del problema del criadazgo en Paraguay.
En audiencia pública, mujeres representantes de varios sectores defendieron la continuidad del Ministerio de la Mujer ante la posibilidad de que se cree el Ministerio de la Familia.
Los miembros de la bancada cartista elaboraron un proyecto de ley que modifica artículos de la actual disposición por la cual se accede a una pensión universal en la tercera edad para los casos en que presenten algún grado de discapacidad.