27 may. 2025

Habrá diálogo sobre crimen organizado

28458413

Sede. Canciller Ramírez Lezcano observa instalaciones.

DANIEL DUARTE

En el marco de la Asamblea del quincuagésimo cuarto periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), hoy se realizará un primer diálogo de alto nivel sobre Delincuencia Organizada Transnacional: ¿Cómo organizamos para enfrentar el crimen organizado?

La actividad es organizada por el Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Relaciones Exteriores. La actividad será a partir de las 15:00 hasta las 19:00 en la Casa de la Integración en Asunción.

delegación. Desde la Embajada de Estados Unidos informaron sobre comitiva que se alista para visitar la capital y unirse a la serie de encuentros enmarcados en prioridades conjuntas de la región.

Entre ellos, están Daniel Erikson, director para Asuntos de Hemisferio Occidental ante el Consejo de Seguridad.

Paraguay es sede de las reuniones.

Más contenido de esta sección
El sepelio del fundador del Partido Encuentro Nacional (PEN), ex candidato a la Presidencia y propietario de Manufactura de Pilar SA, tuvo lugar en la mañana de este martes en el camposanto de Parque Serenidad, en Villa Elisa. De su honestidad y otros valores habla el ex senador Emilio Camacho.
La diputada Rocío Vallejo señaló que los concejales de Tomás Romero Pereira solicitaron hace un año la intervención del Municipio, que está en manos del papá del senador Hernán Rivas, Hernán Rivas padre. Comparó la celeridad con la que se tratan los pedidos de intervención de Ciudad del Este y Asunción.
Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, destacó los constantes viajes de Santiago Peña al exterior. Calificó como “resultados” la apertura de la carne paraguaya en Singapur y el comentario de Marco Rubio sobre invertir en Paraguay.
Para el Gobierno, Israel es prioridad absoluta en sus relaciones internacionales, como lo reconoció Raúl Latorre, pero mucho más lo es para Honor Colorado. El diputado afirmó que Horacio Cartes decidió visitar el país debido a este vínculo cercano.
Johanna Ortega enumeró varias omisiones de la Contraloría en el pedido de intervención a la Municipalidad de Asunción. La diputada dijo que el documento es “flojo” y “no sirve como sustento real”. Apuntó contra el contralor Camilo Benítez.
En medio de cuestionamientos de la oposición, la Cámara de Diputados aprobó dar curso al pedido de intervención presentado por la Contraloría General de la República para las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este y, para ello, se aprobó conformar las comisiones especiales para cada Municipio y estarán integradas por 5 colorados, tres liberales y un miembro del tercer espacio.