09 ago. 2025

Hábitat también ofrece casas desde G. 750.000 al mes

Juntos por tu Hogar, se denomina el proyecto de Hábitat para la Humanidad, en alianza con un banco, por medio del cual se ofrecen créditos para la construcción y refacción de viviendas. El plazo es de 7 años y se debe contar con un terreno.

casas 2.jpg

Foto: Gentileza

Georgina Zavattiero gerente del Área Social de Hábitat para la Humanidad, explicó que son una organización social sin fines de lucro, con proyectos a nivel país

“Nos enfocamos en algunos territorios con proyectos específicos y trabajamos con modelos de viviendas tipo social”, explicó.

Para acceder a la construcción de viviendas de debe presentar fotocopia de cédula, comprobante de ingresos, documentos del terreno y no estar en Informconf.

El análisis de los créditos demora entre 20 a 25 días y la construcción culmina en aproximadamente 3 meses. Se pide al menos un ingreso de un salario mínimo y medio.

“El objetivo es paliar el déficit cuantitativo de las familias que no tienen vivienda”. Trabajan en alianza con Visión Banco con el proyecto Juntos por tu Hogar, en el cual el banco ofrece el financiamiento a la familia y Hábitat se encargar de la parte técnica y social. Las viviendas nuevas tienen una cuota fija desde G. 750.000 y van hasta G. 1.500.000 a 7 años de plazo”, refirió.

La gerente dijo que ofrecen a las familias financiamientos accesibles, con asistencia técnica. “Es también para familias que ya cuenten con una vivienda propia, pero que esta esté en forma inadecuada, que quieran por ejemplo modernizar un baño, construir una cocina u otros arreglos en la casa”, refirió Zavattiero.

Para las refacciones, las cuotas van desde G. 35 mil y los requisitos son mínimos.

Este jueves se anunció que un total de 198 viviendas unifamiliares fueron puestas a disposición de la ciudadanía por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat). Las mismas están ubicadas en Luque, San Antonio, Yaguarón y Villarrica. Los precios de cuotas mensuales van desde G. 670.000 hasta G. 1.000.000.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.