14 ago. 2025

Habilitan refugio de niños, niñas y adolescentes para días de intenso frío

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia habilitó el Centro Abierto Refugio para dar respuesta a niñas, niños y adolescentes que necesitan cobijo, sobre todo en la temporada de invierno.

Refugio PM.jpeg

Ante la temporada de frío se habilitó el Centro Abierto Refugio para niños y adolescentes.

Foto: Gentileza

El Centro Abierto Refugio fue habilitado este lunes en el marco del #OperativoInvierno, impulsado por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y que cuenta con el aval del Ministerio de Salud para su funcionamiento como refugio transitorio.

El centro cuenta con una capacidad para albergar a 10 niñas, niños y adolescentes en principio, debido al estricto protocolo sanitario para evitar el contagio por la Covid-19. Posteriormente podrá recibir a unos 20 menores de 18 años.

El espacio fue creado para brindar protección inmediata a niñas, niños y adolescentes que viven en las calles. El mismo funcionará las 24 horas, de lunes a lunes, los albergados recibirán los servicios de alimentación, higiene, un espacio acogedor para dormir y la posibilidad de enlazar con otros dispositivos de protección del Ministerio.

Nota relacionada: Nuevo operativo para rescatar a niños indígenas en situación de calle

Eduardo Escobar Said, viceministro de protección de derechos del Minna, señaló que el centro responde a la problemática emergente, agravada por la emergencia sanitaria, y que pretende atender los niños, niñas y adolescentes en situación de calle en un espacio acogedor.

La coordinadora del Programa de Atención Integral a los Niños, Niñas y Adolescentes que Viven en la Calle (Painac), Norma Noelia Molinas, comentó que posteriormente al ingreso se realizará una evaluación con el equipo técnico del centro, entre los cuales se encuentran trabajadores sociales, sicólogos, educadores. Estos evaluarán la situación de cada niño en particular y se trabajará en coordinación con el Ministerio de Salud y el Centro Nacional de Tratamiento de Adicciones.

También puede leer: Niñez plantea atraer “con juegos” a chicos que vagan por Terminal

“De acuerdo al perfil de cada niño o adolescente, hacemos el nexo con la familia, evaluamos el vínculo, si está deteriorado, por qué están en calle, etc., y dependiendo de esa evaluación, vemos otro espacio de protección con que cuenta el ministerio”, indicó.

Durante el #OperativoInvierno del año 2019, se llegó a proteger a casi 50 niñas, niños y adolescentes en situación de calle, en su mayoría de pueblos originarios, los cuales fueron derivados al albergue Kuarahy Resẽ, desde donde se fortaleció el vínculo con sus comunidades de origen.

En caso de querer denunciar a niñas, niños y adolescentes en necesidad de abrigo o protección, puede comunicarse al 147 Fono Ayuda.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.