06 ago. 2025

Habilitan primer centro para adictos del Alto Paraná

Este sábado fue habilitado en Ciudad del Este el primer centro de desintoxicación del departamento del Alto Paraná que funcionará en esta etapa para el tratamiento ambulatorio de los pacientes. Asimismo, el “Hogar de Cristo”, la granja de rehabilitación que acogerá a adictos, está también en etapa avanzada.

centro-cde1.jpg

Ya es una realidad el primer centro de desintoxicación. | Foto Nancy Méndez/ÚH

En el centro de desintoxicación se trabajará con 18 profesionales provenientes de distintas entidades, públicas y privadas, para llevar adelante el tratamiento de personas con problemas de adicción, informó la periodista de ÚLTIMA HORA, Nancy Méndez.

Entre las entidades que trabajarán de forma interdisciplinaria, se cuenta con el apoyo especializado de la SENAD, así como del Ministerio de Salud Pública, la Pastoral de Prevención de Adicciones de la Iglesia, entre otros.

La Unidad de Desintoxicación Programada del Alto Paraná funcionará en el barrio San José de Ciudad del Este (CDE), y en un principio 7 adictos serán los que entren en la etapa de recuperación a su adicción.

“Se puso en marcha el acariciado sueño” señaló el padre Fulgencio Ferreira, responsable de la Pastoral de Prevención y Tratamiento del uso indebido de alcohol y otras drogas de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Papetra). El sacerdote viene trabajando desde hace algunos años en la creación de una granja de recuperación, con características únicas a nivel país.

Sobre esta granja, que recibió la denominación “Hogar de Cristo”, las obras están muy avanzadas y de hecho ya se cuenta con un pabellón. Se espera que en los próximos meses culminen para de esa forma recibir y tener a los pacientes como internados.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.