17 nov. 2025

Habilitan nuevamente el peaje de Ypacaraí tras quedar inundado

Nuevamente se volvió a habilitar este miércoles el puesto de peaje de Ypacaraí, ubicado en el kilómetro 40 de la ruta PY02, tras quedar inundado por las intensas lluvias que se registraron.

cierre.jpg

Cierres intermitentes de rutas en la zona del peaje de Ypacaraí.

Foto: Desirée Esquivel.

Cordillera fue uno de los departamentos más afectados por las fuertes lluvias con fuertes vientos que también se replicaron en varios lugares del territorio nacional.

El peaje de Ypacaraí, ubicado en el kilómetro 40 de la ruta PY02 fue nuevamente habilitado este miércoles luego de permanecer todo un día clausurado por seguridad.

En la zona, el desborde de un cause hídrico obligó a efectivos de la Patrulla Caminera a clausurar el tramo unos 5 kilómetros, aproximadamente, hasta el desvío a la ciudad de San Bernardino.

Varios vehículos tuvieron que recurrir a desvíos y otros optaron por permanecer en el sitio hasta que el agua baje un poco más y puedan seguir el viaje.

Lea más: Cordillera bajo agua tras fuertes lluvias

Los desbordes de los arroyos Irala e Ytu en Cordillera dejaron a varias viviendas bajo agua, por lo que los bomberos voluntarios procedieron a evacuar a las familias.

Los bomberos voluntarios de Caacupé manifestaron que los barrios San Francisco, Chaco’i, General Díaz y San Isidro son los más damnificados por el avance del agua.

Otros lugares como Tobatí, Piribebuy, Eusebio Ayala, Atyrá y otras comunidades se encuentran con numerosos daños.

Un total de 160 milímetros de agua fue la cantidad de lluvia caída en menos de 24 horas en el Departamento de Cordillera, batiendo el récord de hace 23 años cuando se registró una histórica marca de 152 milímetros.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.