07 may. 2025

Habilitan inscripciones para Olimpiada de Matemáticas infantil y juvenil

La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) ya habilitó la inscripción para la Olimpiada Nacional de Matemáticas.

Olimpiada de Matematica.jpg

La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) ya habilitó la inscripción para las Olimpiada Nacional de Matemática infantil y juvenil.

Foto: Archivo gentileza.

La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) ya habilitó la inscripción para la Olimpiada Nacional de Matemática infantil y juvenil. La competencia se realizará en cuatro rondas y la primera inicia el 25 de junio de este año.

Desde la organización explican que la Olimpiada se realizará a través de la plataforma Omapa Online, y presencial, en caso de que las condiciones sanitarias lo permitan. La competencia está dirigida a estudiantes desde el segundo grado hasta el tercer curso.

Mientras que la plataforma juvenil está dirigida a alumnos del sexto grado hasta el tercer curso de escuelas y colegios subvencionados o públicos. Antes de la competencia, se realizarán simulacros para que los participantes conozcan la plataforma.

Lea más: Estudiante paraguayo obtiene medalla de bronce en olimpiada mundial de matemáticas

La competencia de matemáticas se desarrollará en cuatro rondas y los estudiantes podrán participar en las pruebas desde una computadora o celular conectados a internet. Los problemas se resuelven sin utilizar máquinas de calcular ni formularios.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a los números (021) 339-6895 - (0971) 372-707 o a través de la web omapa@omapa.org.py. A causa de la pandemia, en el 2020 Omapa realizó las olimpiadas de forma virtual.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.