13 nov. 2025

Habilitan equipo de simulación laparoscópica en Paraguay

Un equipo de simulación laparoscópica virtual se habilitó en el Hospital Nacional de Itauguá y será para formar a los médicos, informó el Ministerio de Salud.

Equipo de simulación laparoscópica en el Hospital Nacional de Itauguá.jpeg

Esta semana se habilitó el equipo de simulación laparoscópica en el Hospital Nacional de Itauguá. Foto: Gentileza MSPBS.

El nuevo adelanto tecnológico permite que los profesionales médicos del Hospital Nacional de Itauguá perfeccionen sus técnicas quirúrgicas en cirugías simuladas para así brindar un mejor servicio, según reportó la cartera de Salud.

El nuevo Simulador Virtual de Procedimientos Laparoscópicos Simbionix Lap Mentor se presentó esta semana en Itauguá en un acto con autoridades del Ministerio de Salud y fue donado por la firma Asucom SA - Innovación Médica. El valor del donativo ascienda a USD 120.000.

El simulador virtual sirve como un sistema de formación médica y propone una solución de formación para la práctica quirúrgica del personal médico, con miras a perfeccionar la atención en cirugías.

El sistema se desarrolló en cercana colaboración con la comunidad médica y el material didáctico incluye mapas anatómicos en 3D, videos educativos, instrucciones sobre procedimientos y prácticas de simulación de procedimientos quirúrgicos en las ramas de suturas básicas, colecistectomía, hernia incisional, bypass gástrico, sigmoidectomía, nefrectomía y apendicetomía.

Lea más: Clínicas realiza primera cirugía vía laparoscopía en HD

Las simulaciones también incluyen módulos de ginecología básica como esterilización tubárica, embarazo ectópico salpingectomía, embarazo ectópico salpingostomía y ooforectomía profiláctica; así como un módulo de ginecología avanzada, con histerectomía.

La constante evaluación de desempeño del personal de cirugía se facilita gracias al uso de esta herramienta, que brinda datos precisos sobre los pasos críticos de los procedimientos laparoscópicos y mejora el conocimiento de cada uno de ellos.

Igualmente, el sistema provee una forma segura para simular errores y practicar el control de las complicaciones sin riesgo para el paciente.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.