06 nov. 2025

Habilitan cámaras de monitoreo para la lucha contra el contrabando

El ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fuster, manifestó que la nueva sala de monitoreo ayudará al Gobierno a combatir el contrabando. Esto implicó la instalación de 74 cámaras en puntos estratégicos de la frontera.

Fuster UIC Mario Abdo.jpeg

Combate al contrabando. 74 cámaras inauguradas para el monitoreo en las fronteras.

Foto: UIC.

En un acto oficial en el que participó también el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se inauguró este martes la sala de monitoreo de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC).

Su titular, Emilio Fuster, señaló a los medios que en la ocasión fueron inauguradas 74 cámaras en puntos estratégicos de la frontera, de las cuales 11 son cámaras móviles.

Detalló que el monitoreo se realizará principalmente en las zonas fronterizas como Puerto Falcón (Presidente Hayes), Itá Enramada (Asunción), Puerto Indio (Alto Paraná), en el Puente de la Amistad, entre otros.

Le puede interesar: Fúster asumió lucha al contrabando y pide apoyo de sectores afectados

Indicó que el monitoreo se hará en todo el territorio nacional las 24 horas por funcionarios de la Unidad.

La Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando está integrada por la Policía Nacional, la Fuerza Armada, la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) y la Dirección Nacional de Aduanas. Coordina sus operativos de lucha contra el contrabando con el Ministerio Público.

“Como lo señaló el presidente de la República, la directiva es clara, de proteger al productor nacional e industrial, de proteger el empleo de la gente, porque el contrabando lo que genera es desempleo, atendiendo que en este caso produce una especie de competencia desleal con el productor e industrial”, expresó.

Lea más: Operativos anticontrabando dejan toneladas de productos decomisados

La inversión del nuevo sistema fue de aproximadamente G. 112 millones con cooperación de la Aduana. La UIC no tiene presupuesto, afirmó Fuster.

Con respecto al contrabando que acecha en esta pandemia del Covid-19, debido a que las fronteras están cerradas como medida sanitaria, dijo que continuarán los fuertes controles “por cielo, agua y tierra”.

“Como todos los delitos no para el contrabando, sabemos que está arraigado en el Paraguay y es imposible cambiar en 1 año 8 meses 200 años de cultura”, dijo. No obstante, se jactó que en su corta gestión se logró un récord de incautaciones de mercaderías ilegales.

Fuster asumió como ministro coordinador de la UIC en octubre de 2018.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.