06 nov. 2025

Habilitan 2 carriles ante caos por cierre en Eusebio Ayala

29868276

Caótico. Más de una hora los conductores esperaron en una inmensa fila en la avenida.

RODRIGO VILLAMAYOR

Ciudadanos lamentaron el caos vehicular tras el cierre en la avenida Eusebio Ayala, en donde se están realizando las obras para implementar el sistema de desagüe pluvial y las mismas demorarían unos 45 días. Ante los reclamos, la PMT informó que desde hoy estarán habilitados 2 carriles para el ingreso a la ciudad y un carril de salida, en el horario de 06:00 a 09:00.

ALTERNATIVAS POR CIERRE DE LA AV. EUSEBIO AYALA.png


Los conductores alegaron que debieron esperar hasta más de una hora en una inmensa fila para ingresar a la capital y el congestionamiento empezó desde la calle Adalberto Ramírez, hasta la Avda. Boggiani.

A pesar de la cobertura de agentes de la Policía Municipal (PMT), el embotellamiento se registró desde tempranas horas de ayer y los conductores manifestaron que los desvíos establecidos por el Municipio se encuentran en pésimo estado y en algunos casos, las supuestas calles “alternativas” se encontraban cerradas o eran tramos interminables, por lo que perdieron más tiempo para llegar a sus respectivos trabajos.

“Una vergüenza el cierre de Eusebio Ayala, los desvíos también están cerrados ni siquiera hay agentes de la PMT y demorás una hora, lamentable como nos perjudican”, afirmó el ciudadano Óscar Riquelme.

Los reclamos de los frentistas no quedaron atrás, afirmaron que no se les avisó sobre el comienzo de las obras. “Al Gobierno no le importa la gente ni los comercios que están en frente para realizar trabajos de obras a esta altura del año. Se nota que el pueblo no es prioridad del Estado”, alegó Verónica Alcaraz, pobladora de la zona.

La directora general de Obras del Municipio, ingeniera Mirtha Acha, sostuvo que los agentes de la PMT prevén habilitar nuevos carriles de ingreso para mitigar el caos vehicular. “Desde la PMT mencionaron que va a tener una cobertura de 24 horas con los agentes de tránsito, incluso van a ensayar un nuevo sistema para el ingreso al centro de Asunción. Hoy los oficiales ya estuvieron probando habilitar más carriles para los conductores y los desvíos que ya están habilitados”.

En respuesta a los reclamos de los frentistas, la ingeniera afirmó que el Municipio comunicó con antelación la situación a los frentistas. ”Siempre que vamos a empezar una obra se hace el aviso a todos los frentistas y para ello se pide un responsable socioambiental para la empresa contratista y el plan fue bastante socializado”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.
Las enfermeras del IPS rechazan Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central. Exigen al IPS invertir en la desprecarización del personal de Enfermería.