20 jul. 2025

Gustavo Leite a las oenegés: “Si rinden cuentas, consideraré renunciar a la CBI”

El senador Gustavo Leite (ANR-HC) retrucó a las organizaciones sin fines de lucro que pidieron su renuncia a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) tras filtrarse sus audios y sostuvo que lo considerará si es que todas rinden cuentas a la calificada como “comisión garrote”.

Gustavo Leite y Dionisio Amarilla.jpeg

El presidente y vicepresidente de la CBI, bautizada “comisión garrote”, Dionisio Amarilla (d.) y Gustavo Leite (i.), respectivamente.

ÚH/Dardo Ramírez.

En el uso de la palabra de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este miércoles, el legislador cartista y vicepresidente de la CBI se refirió a su situación tras filtrarse un audio suyo donde habló de “unas boludeces que pidió Santi” –nombrando al presidente de la República– y sobre un plan para seguir ventilando información y datos que manejan las oenegés.

Alegó que desde la calificada “comisión garrote” tienen la “obligación” de recabar datos de los fondos del Estado que están “comprometidos”.

“Son los dirigentes de las oenegés que no quieren rendir cuentas, porque ocultan la plata que usaron y es plata que vino para la ciudadanía. Usaid y el Gobierno de Paraguay firmaron un convenio, donde el Gobierno de Paraguay compromete fondos”, espetó.

Nota relacionada: Cartismo se da tiempo para analizar la pérdida de investidura de Salyn Buzarquis

Dijo que las informaciones entregadas por las organizaciones hasta el momento poseen indicios de precios “no razonables” con plata del Estado paraguayo. “Tenemos la obligación de saber si hay más. Cuántos son. Rendir cuentas a la Justicia Electoral y la Fiscalía”, insistió.

En respuesta al senador opositor Eduardo Nakayama (independiente), aseguró que “están haciendo su trabajo” desde la CBI. En otro momento, contestó a Ignacio Iramain (PEN) y resaltó parte de su conversación filtrada.

Le puede interesar: Maidana llama “indiscreción” a comentarios de Leite sobre “boludeces” de Peña

“En el audio dije que lo que les queda es atacar por lo inconstitucional. La sanción que quedó en Diputados lo aclara. Le pido que escuche el audio. Hay oenegés que no rinden cuentas de la plata que manejan para el bien de la ciudadanía y algunos colegas que piden mi renuncia de la CBI. El día que las oenegés rindan cuentas, consideraré renunciar a la CBI”, advirtió.

El audio filtrado se difundió en un grupo de WhatsApp, donde Leite hizo referencias al proyecto sancionado el último martes en la Cámara Baja, en el que se establecen controles para endurecer la artillería contra las organizaciones sin fines de lucro.

Lea más: Audio de Gustavo Leite confirma ilegalidad de proyecto de ley, afirman las oenegés

Leite forma parte de la Comisión Bicameral de Investigación bautizada como “comisión garrote” contra las oenegés. El trabajo de esta instancia legislativa se centró en solicitar información a las organizaciones que recibieron financiamiento de Usaid para realizar diferentes programas en materia de democracia, investigación, justicia y capacitación.

Una vez que algunas organizaciones entregaron documentación, coincidentemente, operadores cartistas en las redes sociales empezaron a filtrar y atacar a activistas, abogados y periodistas que realizaron algún tipo de trabajo, buscando estigmatizarlos.

La artillería del oficialismo apunta a cuestionar que algunas personas fueron candidatas de la oposición y que tuvieron vinculación con algunas de las organizaciones civiles.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.