25 nov. 2025

Gustavo Leite a las oenegés: “Si rinden cuentas, consideraré renunciar a la CBI”

El senador Gustavo Leite (ANR-HC) retrucó a las organizaciones sin fines de lucro que pidieron su renuncia a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) tras filtrarse sus audios y sostuvo que lo considerará si es que todas rinden cuentas a la calificada como “comisión garrote”.

Gustavo Leite y Dionisio Amarilla.jpeg

El presidente y vicepresidente de la CBI, bautizada “comisión garrote”, Dionisio Amarilla (d.) y Gustavo Leite (i.), respectivamente.

ÚH/Dardo Ramírez.

En el uso de la palabra de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este miércoles, el legislador cartista y vicepresidente de la CBI se refirió a su situación tras filtrarse un audio suyo donde habló de “unas boludeces que pidió Santi” –nombrando al presidente de la República– y sobre un plan para seguir ventilando información y datos que manejan las oenegés.

Alegó que desde la calificada “comisión garrote” tienen la “obligación” de recabar datos de los fondos del Estado que están “comprometidos”.

“Son los dirigentes de las oenegés que no quieren rendir cuentas, porque ocultan la plata que usaron y es plata que vino para la ciudadanía. Usaid y el Gobierno de Paraguay firmaron un convenio, donde el Gobierno de Paraguay compromete fondos”, espetó.

Nota relacionada: Cartismo se da tiempo para analizar la pérdida de investidura de Salyn Buzarquis

Dijo que las informaciones entregadas por las organizaciones hasta el momento poseen indicios de precios “no razonables” con plata del Estado paraguayo. “Tenemos la obligación de saber si hay más. Cuántos son. Rendir cuentas a la Justicia Electoral y la Fiscalía”, insistió.

En respuesta al senador opositor Eduardo Nakayama (independiente), aseguró que “están haciendo su trabajo” desde la CBI. En otro momento, contestó a Ignacio Iramain (PEN) y resaltó parte de su conversación filtrada.

Le puede interesar: Maidana llama “indiscreción” a comentarios de Leite sobre “boludeces” de Peña

“En el audio dije que lo que les queda es atacar por lo inconstitucional. La sanción que quedó en Diputados lo aclara. Le pido que escuche el audio. Hay oenegés que no rinden cuentas de la plata que manejan para el bien de la ciudadanía y algunos colegas que piden mi renuncia de la CBI. El día que las oenegés rindan cuentas, consideraré renunciar a la CBI”, advirtió.

El audio filtrado se difundió en un grupo de WhatsApp, donde Leite hizo referencias al proyecto sancionado el último martes en la Cámara Baja, en el que se establecen controles para endurecer la artillería contra las organizaciones sin fines de lucro.

Lea más: Audio de Gustavo Leite confirma ilegalidad de proyecto de ley, afirman las oenegés

Leite forma parte de la Comisión Bicameral de Investigación bautizada como “comisión garrote” contra las oenegés. El trabajo de esta instancia legislativa se centró en solicitar información a las organizaciones que recibieron financiamiento de Usaid para realizar diferentes programas en materia de democracia, investigación, justicia y capacitación.

Una vez que algunas organizaciones entregaron documentación, coincidentemente, operadores cartistas en las redes sociales empezaron a filtrar y atacar a activistas, abogados y periodistas que realizaron algún tipo de trabajo, buscando estigmatizarlos.

La artillería del oficialismo apunta a cuestionar que algunas personas fueron candidatas de la oposición y que tuvieron vinculación con algunas de las organizaciones civiles.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.