10 nov. 2025

Audio de Gustavo Leite confirma ilegalidad de proyecto de ley, afirman las oenegés

El audio filtrado del senador cartista Gustavo Leite causó indignación en las organizaciones de la sociedad civil (OSC), que ahora piden su renuncia de la CBI o “comisión garrote”. Consideran que el colorado prácticamente confesó las verdaderas intenciones del proyecto de ley, así como su inconstitucionalidad.

Horacio Cartes con senador Gustavo Leite.jpg

El senador Gustavo Leite pertenece al círculo de Horacio Cartes, quien lo había puesto en el Ministerio de Industria y Comercio durante su mandato.

Foto: ANR

A las apuradas, la Cámara de Diputados incorporó modificaciones al proyecto de ley que aplica excesivos controles a las organizaciones sin fines de lucro a pedido del presidente Santiago Peña, cambios que fueron tema de discusión incluso dentro del Partido Colorado, según confirman los audios filtrados del senador cartista Gustavo Leite, quien, además, es vicepresidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI).

Al respecto se pronunció el Grupo Impulsor de OSC en Defensa de la Democracia, que irónicamente agradece al legislador por ventilar los “verdaderos propósitos de la CBI” en la redacción del documento “en contra de la democracia participativa”.

Lea más: Leite insta a ventilar información de oenegés y habla de “boludeces de Santi”

“No buscan transparencia, quieren venganza por la Ley de Acceso a la Información Pública, por las herramientas desarrolladas desde las OSC para ampliar la transparencia o controlar el gasto público y porque osamos acompañar el fortalecimiento de las instituciones que ponen en riesgo sus intereses”, dijo el Grupo Impulsor en un comunicado.

Asimismo, se hace eco de las expresiones de Leite cuando trata de “boludeces” las sugerencias de modificaciones que presentó Peña, teniendo en cuenta que el texto con media sanción en Senado se encaminaba hacia un veto presidencial por sus inconsistencias.

Para las organizaciones, esto demuestra la irrelevancia que atribuyen al mandatario en todo el proceso legislativo.

“Las relevantes afirmaciones del senador Leite hacen imposible que continúe en su labor en la comisión, por lo cual debería renunciar al cargo que ostenta por su abierta complacencia con la ilegalidad de sus actos”, insiste el Grupo Impulsor.

Lea también: Diputados aprueba ley de control a oenegés con modificaciones introducidas a último momento

La iniciativa que tenía media sanción del Senado se aprobó el martes con modificaciones en la Cámara de Diputados, con 47 votos a favor, 13 por el rechazo, 2 abstenciones y 18 ausencias.

El proyecto ahora pasa nuevamente a la Cámara de Senadores, donde puede ratificarse o aceptar los cambios para que el documento pase inmediatamente al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Más contenido de esta sección
Una trabajadora de un motel en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, fue brutalmente atacada por un cliente, quien le provocó múltiples heridas. El agresor fue retenido por vecinos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, analizó las lecciones que dejó la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este por una diferencia del 40% sobre el Partido Colorado, que esta vez compitió como opositor. Además, respondió cuál es el camino que debe seguir la oposición en la capital del país.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo por inacción de la Fiscalía quedó impune el incendio en la zona de Chovoreca, Chaco paraguayo, donde fueron consumidas más de 200.000 hectáreas.
Otro caso de supuesto desacato judicial fue señalado contra el Ministerio de Justicia y su titular, Rodrigo Nicora, esta vez por la jueza Rosarito Montanía. Se trata del traslado de Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, desde el Centro Penitenciario Serafina Dávalos, de Coronel Oviedo, hasta el COMPLE de Emboscada.
Una funcionaria del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) será destituida por demostrar abiertamente su inclinación hacia el Partido Colorado en plena votación del senador Javier Zacarías Irún (ANR) en el Colegio Primer Intendente de Ciudad del Este, confirmó a Última Hora el asesor de la institución Luis Alberto Mauro.
El director de Itaipú, Justo Zacarías, y su esposa, la diputada Rocío Abed, tuvieron que retirarse inmediatamente después de sufragar en el Centro Regional de Ciudad del Este, donde fueron escrachados por los votantes. El senador Javier Zacarías fue abucheado en otro local de votación, de donde se retiró a los gritos de " fuera corrupto” y “bandido”.