26 nov. 2025

Gupshup lanzará solución de comercio en WhatsApp para promociones móviles

Gupshup pone en marcha una solución de comercio en WhatsApp que permitirá a todos los negocios crear promociones móviles.

Gupshup.jpg

Gupshup pone en marcha beneficio para negocios en WhatsApp.

Foto: The Economic Times

Gupshup, líder en mensajería conversacional, acaba de anunciar el lanzamiento de una solución de comercio basada en WhatsApp que permite a cualquier empresa crear un “escaparate” (promoción) digital en dicha aplicación.

Así, las empresas podrán habilitar conversaciones en todas las etapas del proceso de compra: antes, durante y después. Basado en la capacidad para comerciar recientemente lanzada por WhatsApp, Gupshup puede ayudar a un negocio a gestionar la experiencia de compra completa en WhatsApp.

Esta solución de comercio basada en WhatsApp de Gupshup permite a las empresas crear un catálogo de productos en WhatsApp, conversar con los clientes a través de chatbots potenciados por la Inteligencia Artificial (IA) para el descubrimiento de productos, guiarlos en la compra y el pago, y prestarles ayuda 24 horas al día, 7 días a la semana, con chatbots y agentes en directo.

Puede interesarle: Estas son las actualizaciones que prepara WhatsApp para el 2022

Con más de dos mil millones de usuarios mensuales activos en 180 países, WhatsApp es la plataforma de comercio conversacional ideal para las empresas. Esta solución de comercio completa también aprovecha la función de Click Bill Pay (pago de facturas digitales vía enlace) de Gupshup, lanzada recientemente, que permite a las empresas cobrar pagos a través de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería.

Los nuevos elementos interactivos, como los mensajes multiproducto, simplifican la presentación de ofertas a través del catálogo de la tienda.

De esta forma, los negocios pueden presentar sus ofertas a través de una experiencia estructurada, con imágenes y detalles de los productos de forma organizada. Ahora, los clientes podrán añadir los artículos preferidos a sus carritos en WhatsApp, interactuar con los negocios en tiempo real y realizar el pago a través del enlace Click Bill Pay de Gupshup, todo ello desde la ventana de chat.

Muchas empresas ya aprovechan WhatsApp para los procesos previos y posteriores a la compra, y con las nuevas funciones de comercio disponibles, ahora pueden gestionar todo el ciclo de compra en la aplicación de mensajería más popular del mundo.

Gupshup mejora la interacción con el cliente a través de la mensajería conversacional. Es la principal plataforma de mensajería conversacional, con más de 6.000 millones de mensajes al mes. En todos los sectores, miles de empresas grandes y pequeñas de los mercados emergentes utilizan la aplicación para crear experiencias conversacionales en marketing, ventas y asistencia.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.