05 sept. 2025

Guionistas y dramaturgos apoyan al documental repudiado por ganaderos

Un gremio de guionistas y dramaturgos nacionales exhortó que el documental Los campos envenenados del Paraguay, que ganaderos pidieron retirar del ciclo de Cine de la Unión Europea (UE), continúe en cartelera y se impulse su distribución masiva.

campos envenenados.jpg

El documental está incluida en la cartelera del XII Ciclo de Cine Europeo en Paraguay.

Foto: Captura de video.

Kuatia, la Asociación de guionistas y dramaturgos del Paraguay, se pronunció este sábado sobre el pedido que hizo la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne a la Unión Europea (UE) de no proyectar el documental Los campos envenenados del Paraguay en el marco del XII Ciclo de Cine Europeo en Paraguay.

El gremio nacional condenó a través de un comunicado la actitud prepotente de cualquier ámbito de censurar contenidos o formas de expresión “solo para acallar las voces que los incomodan”.

Nota relacionada: Ganaderos repudian proyección de documental en ciclo de cine de la UE

Asimismo, exhortó a los organizadores del XII Ciclo de Cine Europeo a que el documental en cuestión continúe en cartel y se impulse su distribución masiva.

Embed

Los guionistas y dramaturgos manifestaron que se trata de un hecho grave querer silenciar el trabajo documental de Martin Boudot, periodista de investigación y realizador de documentales francés, presentador y productor de Green Warriors, una serie de investigaciones científicas sobre temas ambientales.

“Desde Kuatia, rechazamos además el intento de descalificación que argumenta el gremio de ganaderos catalogando al documental como ficción, lo que expone a sus firmantes a un notable contrasentido: De ser ficción, ¿Cuál es su preocupación?”, sostiene el comunicado.

La película francesa patrocinada por la UE es presentada como no ficción.

Embed

Según los ganaderos este tipo de documentales “se enmarcan más en el espectro de la ficción ya que carecen de verdaderos sustentos científicos, ocasionan un daño muy grande a nuestra sociedad, que ya se encuentra bastante golpeada y dividida por la pandemia del Covid-19, la corrupción, la injusticia e inequidad”.

En su nota además destacaron que Paraguay progresa con el campo y gracias a su sacrificada producción se pudo lograr más del 70% de divisas en dólares que ingresan al país.

El viernes exigieron que se retire dicho material cinematográfico de la programación y cualquier apoyo del mismo organismo internacional para su promoción.

Más contenido de esta sección
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.