06 sept. 2025

Guionista de cómic paraguayo Robin Wood recibe galardón español

El premio Ricardo Barreiro, de la asociación Argh!, ya se encuentra en manos del guionista de cómic paraguayo Robin Wood, quien junto con el español Enrique Sánchez Abulí recibieron el reconocimiento por sus aportes con obras como Nippur de Lagash y Torpedo, respectivamente.

Premio Ricardo Barreiro.jpeg

El escritor paraguayo Robin Wood es considerado uno de los mejores guionistas de cómic del mundo

Foto: Gentileza

El prestigioso reconocimiento de los guionistas de cómic de España fue entregado al paraguayo Robin Wood mediante la gestión del Consulado paraguayo en Posadas, a cargo del cónsul Rolando Goiburú.

En julio de este año se había dado a conocer que Argh!, la Asociación Profesional de Guionistas de Cómic de España, había otorgado la primera edición del premio Ricardo Barreiro al compatriota.

La asociación, creada el pasado año, manifestó que el galardón se concederá de forma anual y, como algo excepcional, en este 2020 fue otorgado por partida doble a un lado y a otro del Atlántico con la intención de afianzar, desde un primer momento, una tradición que hermane al conjunto de guionistas españoles y latinoamericanos y realce un sentimiento gremial común.

Nota relacionada: Robin Wood: “Si en mi país me aplauden, tuve éxito en la vida”

Argh! expresó que el primer Premio Ricardo Barreiro es en reconocimiento a toda una vida dedicada al cómic y por su perfil integrador a Sánchez Abulí (Palau-del-Vidre, 1945) y Robin Wood (Caazapá, Paraguay, 1944).

Robin Wood es considerado como uno de los guionistas más prolíficos de la historieta mundial y padre de personajes como Nippur de Lagash, Dago, Gilgamesh o Pepe Sánchez, protagonistas que, según han expresado, reflejan un ideario sustentado en la exploración del alma humana a través de la aventura y la fantasía.

Por su parte, Sánchez Abulí es uno de los guionistas españoles más laureados por crear a grandes personajes como el protagonista de Torpedo 1936 o Kafre.

También puede leer: Robin Wood, Nippur y la historia real más conmovedora

El nombre del premio es también en homenaje a Ricardo Barreiro (Buenos Aires, 1949- 1999), autor de obras como Ciudad, Parque Chas, El día del juicio o Bárbara, historias que han servido de referente e inspiración para numerosos lectores y autores de cómic.

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.